

se realizaron ayer encuentros paritarios entre funcionarios, docentes y estatales/ el dia
La tormenta va aflojando y así seguirá el tiempo este sábado en La Plata
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Un Gimnasia necesitado recibe al Central de Di María: hora, formaciones y TV
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda cultural
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Inician la apelación para no pagar con acciones el juicio por YPF
La construcción lleva dos años de caída, pero la venta de inmuebles sube
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los maestros aseguran que la oferta oficial se prepara según los salarios del mes anterior a cada discusión de aumento
se realizaron ayer encuentros paritarios entre funcionarios, docentes y estatales/ el dia
Una reanudación formal tuvo lugar ayer con las paritarias salariales de docentes y empleados estatales bonaerenses. Los gremios de cada sector se fueron sin una propuesta de suba salarial de parte del Gobierno. Sin embargo, rescataron que “la propuesta salarial que se está trabajando considera el acuerdo establecido en el mes de junio. A partir de ahora la base de cálculo será la del mes anterior y no la diciembre de 2023”.
En tanto, desde la Provincia expresaron que el aguinaldo se cobrará en “tiempo y forma”, con el salario este mes.
Los docentes además solicitaron avanzar en el tratamiento de otros temas en las comisiones técnicas,
Respecto de un porcentaje puntual de cuánto será el aumento salarial no hubo en ambas reuniones, más temprano con los docentes y luego con los estatales.
Según se pudo saber, después de los encuentros, que se extendieron durante más de una hora cada uno “quedó el compromiso del Gobierno de volver a convocarnos a la brevedad”.
Las reuniones de ayer marcaron la reanudación formal de la paritaria salarial docente y de gremios estatales, después del impasse que hubo en junio, donde no hubo mejora en los sueldos.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupan en La Plata los ataques al arbolado público: reclaman control y planificación
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez más niños y jóvenes se lanzan a tejer
Los maestros, por su parte, resaltaron que “la prioridad fue asegurar el pago de haberes y el aguinaldo en tiempo y forma, en un contexto de fuerte recorte desde Nación hacia las provincias”. Y resaltaron que “sirvió para comenzar a trazar los primeros lineamientos de la recomposición que se sabe habrá, aunque todavía no se sabe de cuánto”.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense expuso las necesidades del sector, siendo cuestión prioritaria la recuperación del poder adquisitivo a través de un nuevo aumento salarial.
Más allá de lo salarial, los gremios docentes solicitaron la cobertura de los módulos de educación física y artística planteados en el diseño curricular de adultos. Y se reiteró que en la convocatoria a la mesa de trabajo de mañana se avance en la resolución del uso de licencias.
Con respecto a los estatales, desde ATE Buenos Aires se señaló que “es importante que el ámbito de discusión paritaria continúe en funcionamiento por el contexto económico nacional de aumento de precios a partir de las políticas de Milei”.
También pidieron una mesa de carrera administrativa para avanzar en nuevos derechos y en la construcción del convenio colectivo, el pase a planta permanente de todas las plantas temporarias, la regularización de la becas de salud y la devolución del 3 por ciento de antigüedad.
Por su parte, desde UPCN se señaló: “Hemos ido con el planteo firme de recomposición salarial para no perder en cuanto a la inflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí