
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras no exista un mayor nivel de educación en los conductores de vehículos, en las calles y rutas de la Región se seguirá jugando una peligrosa ruleta rusa en la vía pública. Y en ese panorama en donde, por lo visto, la suerte tiene más valor que las leyes, estará siempre en alto riesgo la vida y la salud de personas acaso incautas que creyeron en que los semáforos y otras señales son respetados por todo el mundo, cuando lamentablemente muchas veces no es así.
Tal como se dijo en este diario, el tránsito no para de dar malas noticias. Sólo en los pocos días que van de agosto hubo tres episodios con resultado mortal en la Ciudad. No corresponde ahora, que se encuentran bajo las primeras investigaciones periciales y judiciales, formular consideraciones acerca de esos últimos casos. Y sí advertir que a lo largo de 2024 ya son 32 las víctimas fatales a raíz de episodios ocurridos en calles, caminos y rutas de nuestra zona.
Las estadísticas tienen mucha importancia para extraer conclusiones valederas. Sin embargo, en el caso del tránsito, nunca se da a conocer cuántas de las personas que resultaron heridas pudieron haber fallecido muchos días o meses después. Ni tampoco se suelen ponderar las secuelas que quedan, las discapacidades psicofísicas que todo incidente vial puede causar.
Lo concreto e indiscutible es que el drama y la tragedia van de la mano en una sucesión de episodios que convierten a las vías camineras en verdaderas trampas mortales. Los datos policiales y judiciales existentes no dejan dudas acera de la seguidilla de graves incidentes viales que desnudan una triste realidad.
Pocos controles de velocidad, escasos operativos para impedir que, por ejemplo, la mayoría de los motociclistas crucen en forma sistemática los semáforos con luz roja, avancen en zigzag a velocidades de vértigo por calles y avenidas, carezcan de luces reglamentarias y pongan en riesgo a las personas que manejan vehículos o son peatones.
Aunque no faltan, claro, conductores de autos, camionetas, micros, camiones y otros vehículos que tampoco cumplen con las indicaciones y leyes viales. “Estamos a la buena de Dios...”, sintetizó hace meses un platense en este diario, al aludir al problema del tránsito.
LE PUEDE INTERESAR
¿Emisión cero o buena?
LE PUEDE INTERESAR
El Mercosur reanuda el diálogo con China
Los especialistas lo han dicho ya en reiteradas oportunidades, a lo largo de las últimas décadas. Se estima que casi una tercera parte de la vida de las personas adultas transcurre, de una u otra manera y a lo largo de todas las jornadas, en la vía pública. Y que en los muchos años de educación escolar –sumados el jardín, la primaria y el secundaria- no se les inculca a los chicos ningún principio educativo acerca de cómo deben comportarse en las calles, sea como conductores, pasajeros o peatones.
Los gobiernos de distintas jurisdicciones entregan todos los días un registro de conducir a jóvenes que, además de algún mínimo conocimiento teórico, deben saber eludir vallas o estacionar. Pero esos chicos no tienen principios asentados sobre la responsabilidad que supone el tránsito callejero, sobre las obligaciones que les incumben y los derechos de terceros que deben respetar.
Mientras no se avance siquiera un paso en esa dirección, nuestro país seguirá contando, año tras año, las víctimas que dejan la irracionalidad, la indisciplina y la falta de educación Y en las rutas y calles seguirá en juego, como todos los días, una peligrosa ruleta rusa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí