
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Una situación desesperante viven algunos estudiantes de 5° año de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con respecto a la realización de las Prácticas Finales Obligatorias (PFO).
En diálogo con EL DIA, Oriana, una de las estudiantes de la carrera, relató como está la situación actualmente y explicó de que se trata el PFO: "Para poder recibirnos de médicos y tener nuestro título, los estudiantes debemos cursar como última instancia del plan de estudios de nuestra carrera, la PFO, la cual consta de 5 módulos (32 semanas) en los cuales rotamos por los servicios de clínica, cirugía, pediatría, tocoginecología, medicina general, familiar y comunitaria".
"Esta práctica final tiene 5 ciclos o fechas de ingreso al año; el primer ciclo comienza en febrero, y el último en octubre (Resolución 238/19). Los estudiantes nos inscribimos y adjudicamos durante el año en cualquiera de los ciclos, una vez cumplidos los requisitos de la reglamentación. Estas fechas de adjudicación y comienzo de cada ciclo están publicadas en la cartelera de la facultad desde comienzo de año. Durante este año, ya se han dado 3 de las 5 adjudicaciones. En el mes de agosto nos toca a nosotros, un grupo de más de 100 estudiantes ya recibidos y listos para adjudicar, y así comenzar nuestras prácticas en el mes de septiembre y terminarlas en el mes de mayo de 2025, dándonos la oportunidad de tener así nuestro título en trámite a mitad de año para poder inscribirnos al examen único de Residencias, que se realiza sólo en el mes de Julio", explicó.
Lo cierto es que, según agregan, hace apenas dos semanas se publicó en la página web de la facultad que se modificaba la fecha original de adjudicación (27 de agosto), reprogramándola para dentro de 2 meses (23 de octubre).
Con respecto a este tema, Oriana subrayó: "Ante este desprovisto, los estudiantes nos encontramos con una problemática muy grave: atrasar 2 meses el comienzo de nuestras prácticas significaba terminarlas 2 meses más tarde, por lo cual no podríamos dar el examen único de Residencias del año que viene, teniendo que esperar al próximo en el año 2026, es decir, un año de trabajo perdido".
A su vez, los alumnos se comunicaron con las autoridades de la facultad, las cuales explicaron los motivos del cambio de fecha: "Falta de cupos en los hospitales de La Plata". "Lo único que nos propuso como `solución´ fue que los que quisieran, podían adjudicar ahora pero en hospitales a más de 100 km de distancia, que eran los únicos que tenían plazas disponibles. Ante esta reunión con más dudas que respuestas, los estudiantes comenzamos a buscar otras autoridades con las cuales pudiéramos hablar, y nos acercamos a distintos hospitales que nos comentaron que sí había cupos, o incluso hospitales que no están asociados a la PFO que estaban dispuestos a organizarlo para poder darnos su espacio de aprendizaje (por ej. Florencio Varela, Daireaux)", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Amplio operativo para trasladar el artefacto explosivo hallado en el Río de la Plata
LE PUEDE INTERESAR
Charla sobre Ludopatía juvenil en la UNLP
Tras el revuelo que se armó por el cambio de fecha, los estudiantes confirmaron que la semana pasada se publicó en la página de la facultad un nuevo cambio de fechas. Todo volvió a la fecha inicial (27 de agosto, y comienzo de prácticas 2 de septiembre).
Pero a pesar de sentir "alivio" por un tiempo, por esta noticia, los estudiantes recibieron el miércoles, otra novedad: "Nos enviaron un documento con los hospitales y plazas disponibles para esta 4° adjudicación y nos encontramos con la misma problemática que al inicio: falta de cupos (sólo hay 64 lugares, mientras que los estudiantes que estamos por adjudicar somos 120) y esos cupos siendo sólo en hospitales que quedan a una distancia de 100 km o mucho más. Esto nos deja a la mitad de los estudiantes sin posibilidad de comenzar las prácticas; sólo podrán aquellos que tienen los medios de transporte o medios económicos para poder trasladarse a hospitales tan lejanos", manifestaron. "Cursar la PFO a tantos kilómetros de distancia implicaría tener movilidad, dinero, hospedaje, la posibilidad de mudarse a otra ciudad (incluso a otra provincia), muchos estudiantes no podemos costear irnos tan lejos", apuntó Oriana.
Por último, resaltó: "Siendo parte del plan de estudios, nos parece un avasallamiento de nuestros derechos como estudiantes y acto discriminatorio que nos nieguen la posibilidad de cursar la PFO para poder terminar la carrera y tener nuestro título, dejándonos así sin poder trabajar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí