
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La soja quedó en el foco en nuestro país / Web
JOSÉ CALERO
Con el precio de la soja derrumbado a su peor nivel desde 2020, la especulación del sector agropecuario de postergar ventas a la espera del levantamiento del cepo cambiario, terminará costándole cientos de millones de dólares al campo y a la Argentina.
La debacle se veía venir pero terminó de ser confirmado con el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que proyectó una cosecha récord de la oleaginosa.
En el año, las bajas son del 27% para la soja y la harina de soja, y del 35% para el aceite
Estados Unidos es el segundo mayor productor de soja del mundo, detrás de Brasil (Argentina es el tercero, pero con una cosecha tres veces menor). La proyección del USDA podría consolidar a Estados Unidos como el segundo productor en la próxima campaña, con 125 millones de toneladas, mientras que Brasil produciría unos 147 millones.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente volvió a tildar a periodistas de llorones
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno tuvo su primer rojo del año en las cuentas del Estado
Frente a esto, las cotizaciones de los futuros de soja en el Mercado de Chicago se desplomaron a mínimos de septiembre de 2020. La novedad llegó en medio de una caída de precios sostenida desde hace meses.
Antes de este escenario tan negativo, los productores argentinos venían vendiendo solo lo necesario para saldar deudas y afrontar los gastos de la próxima siembra gruesa.
Hasta ahora, apenas comercializaron el 50 por ciento de las 50,5 millones de toneladas recolectadas en 2023/24.
La decisión complicará aún más el ingreso de dólares del campo -el sector que más divisas aporta al país- para salir del cepo.
En Chicago, los precios de la soja, la harina de soja y el aceite de soja cayeron entre 8 y 11 por ciento.
En el año, las bajas son del 27% para la soja y la harina de soja, y del 35% para el aceite.
El informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE) agregó 6,9 millones de toneladas de la oleaginosa a sus estimaciones de cosecha globales, totalizando 428,7 millones de toneladas.
Ahora, con una ampliación del área sembrada proyectada y una previsión de mejores rindes, la producción para la campaña 2024/25 en Estados Unidos trepó a 124,9 millones de toneladas, 4 millones de toneladas más que lo calculado en julio. De esta manera, el nuevo ciclo presentaría una oferta un 11 por ciento superior a 2023/24.
Según el USDA, en el ciclo 2024/25 habrá una producción récord de 345 millones de toneladas de soja entre Argentina, Brasil y Estados Unidos, lo cual representa un incremento de 30 millones de toneladas respecto del ciclo 2023/24.
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (CONAB) estima que la producción y las exportaciones de soja para el ciclo 2023/24 alcanzarán 147,38 y 92,4 millones de toneladas, respectivamente.
El nuevo ciclo presentaría una oferta un 11 por ciento superior al 2023/24
Otro problema para la Argentina es que las pérdidas que sufrió la siembra de maíz por la plaga de la chicharrita, llevó a aumentar la siembra de soja, justo ahora que bajan los precios.
Los productores argentinos retienen unos 30 millones de toneladas de soja, lo que llevó a un retraso en las liquidaciones que rondaría los US$ 2.300 millones.
En los primeros siete meses del año el complejo aceitero-cerealero liquidó divisas por US$13.640 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí