Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |QUÉ PROYECTA SOBRE LA INFLACIÓN, CÓMO SE AFRONTARÁN LOS PAGOS DE DEUDA Y QUÉ PASARÍA CON EL TIPO DE CAMBIO

Caputo marcó los 10 puntos clave para entender el plan económico

Dijo que “todavía no están dadas las condiciones” para levantar el cepo, porque “hay problemas de stocks y de flujos”

Caputo marcó los 10 puntos clave para entender el plan económico

Luis Caputo

17 de Agosto de 2024 | 02:22
Edición impresa

Con el nuevo dato de inflación de julio, donde se registró un índice del 4%, el Gobierno se muestra optimista respecto al futuro del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La mayor parte de los economistas se encuentra en la misma vereda que el Ministro de Economía, Luis Caputo, quien apuesta alcanzar el crawling peg del 2%.

Tras el pico del 25,5% de diciembre pasado la inflación empezó a desacelerarse y ahora el Ministro, en el marco de su encuentro con la Bolsa de Comercio de Córdoba, le solicitó al sector privado que confíe en el programa macroeconómico del Gobierno y dejó claro varios puntos de este.

Durante el Ciclo de Coyuntura y frente a un público sustancialmente cordobés, Caputo aseveró que es la primera vez que tenemos un Presidente que garantiza “no moverse del orden macroeconómico” y destacó la sorpresa ante la velocidad y los resultados que se han conseguido, los cuales avalan que se trata del camino correcto.

En ese sentido, durante su discurso hubo muchas frases que ya se han escuchado durante otras exposiciones, pero dentro de lo que declaró delante de la BCC se destacan las diez ideas más importantes para seguir la trama económica que plantea el gobierno para la Argentina.

Estos son los aspectos que destacó el titular del Palacio de Hacienda:

- Se ha terminado con el mito de que Argentina no podía tener equilibrio fiscal por decisión propia.

- Este Gobierno le va a sacar el pie de la cabeza al sector privado. Las empresas van a ganar mayor competitividad, van a poder crecer, generar mayor empleo y otorgar mejores salarios.

- Se enfrenta un proceso de crecimiento y se cree que se va a seguir profundizando por el lado de la demanda agregada frente al aumento de la masa salarial. Las jubilaciones están 5% arriba en términos reales y también está aumentando el crédito.

- El blanqueo no es para el Gobierno, es para los argentinos. Para que la gente pueda sacar los dólares del colchón y ponerlos a producir. No tiene un fin recaudatorio.

- La baja del Impuesto País va a ayudar a bajar un escalón más la inflación y va a hacer a la economía más competitiva.

- No hay fecha para salir del cepo; nos ponemos condiciones. La condición es que cuando salgamos haya una calma total. Todavía no están dadas las condiciones; todavía tenemos problemas de stocks, de flujos, y falta sanear aún más el balance del Banco Central.

- El Riesgo País dejó de ser un indicador líder. Hoy la realidad es que la inflación va a continuar su baja y la economía va a seguir recuperándose.

- No hay ninguna duda de que vamos a tener los dólares para pagar el capital. Ni siquiera vamos a hacer refinanciamiento de las deudas. El pago de enero está garantizado y el pago de julio lo hacemos con el superávit mismo.

- Argentina está encaminada a tener una inflación sustancialmente más baja que la que dio en julio, que fue la más baja del año.

- El tipo de cambio no es un tema porque pensamos ganar competitividad bajando impuestos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla