

Maduro sigue adelante como si nada ocurriese en Venezuela / AP
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuestro país y otros nueve de Latinoamérica, además de EE UU, criticaron el fallo que “pretende convalidar los resultados sin sustento” de la elección presidencial
Maduro sigue adelante como si nada ocurriese en Venezuela / AP
“Carece totalmente de credibilidad”, “no hemos visto ninguna prueba”, “pretende convalidar resultados sin sustento”: Estados Unidos, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea y 10 países de Latinoamérica, con Argentina a la cabeza, rechazaron ayer la sentencia que convalidó la reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela.
Washington consideró que “es el momento” para que el chavismo gobernante y la oposición “inicien conversaciones sobre una transición” política. Sin embargo, poco después la Fiscalía venezolana anunció que citará al candidato opositor Edmundo González Urrutia como parte de una investigación penal en su contra.
González reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló el resultado.
Ante denuncias de fraude de la oposición, Maduro había pedido al TSJ validar los boletines del CNE, que le dan 52% de los votos.
La independencia del CNE y el TSJ ha sido cuestionada por la oposición y una misión de la ONU.
Estados Unidos, que mantiene sanciones contra Venezuela y su industria petrolera y lidera la presión internacional contra Maduro, sostiene que existe “abrumadora evidencia” del triunfo de González Urrutia.
LE PUEDE INTERESAR
“Llegó el momento del recorte de las tasas”
LE PUEDE INTERESAR
Harris y Trump aceleran a fondo
El fallo de la corte suprema “carece totalmente de credibilidad, dada la abrumadora evidencia de que González recibió la mayoría de los votos”, dijo Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.
“Los continuos intentos de reclamar fraudulentamente la victoria de Maduro solo exacerbarán la crisis”, añade el texto, que llama a emprender negociaciones para una transición “respetuosa y pacífica”.
También la secretaría general de la Organización de Estados Americanos rechazó el fallo.
El CNE no ha publicado resultados mesa por mesa, como exige la ley, al alegar que su sistema fue jaqueado.
Liderada por la exdiputada María Corina Machado, la oposición publicó en una web copias de actas de escrutinio que, sostiene, comprueban la victoria de su aspirante con 67% de los sufragios.
Esa página web, que el chavismo desestima, es el blanco de la investigación penal contra González, que además fue declarado en desacato al no comparecer ante el TSJ en el proceso de “peritaje”. Él argumentó “indefensión”.
“Va a tener que dar la cara”, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, que ya lo investiga junto a Machado por “instigación a la insurrección”.
González está en la clandestinidad y la última vez que apareció en público fue el 30 de julio. Desde entonces habla por redes sociales.
Diez países de América Latina (Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) rechazaron “categóricamente”, en un comunicado conjunto con Estados Unidos, un fallo que aseguran “pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral”.
“Solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular”, indicó el documento.
El canciller Yván Gil calificó de “inaceptable acto de injerencia” ese texto “grosero e insolente”.
En cambio, Machado saludó el comunicado. “A estas alturas, nadie se traga la burda maniobra del TSJ”, escribió en la red X.
“No hemos visto ninguna prueba”, dijo el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
“Mientras no veamos un resultado que sea verificable, no lo vamos a reconocer”, declaró Borrell en Santander, España, donde dijo estar intentando que los 27 países de la UE “fijen una posición” como bloque.
Por lo pronto, el gobierno español pidió que “se publiquen de manera íntegra y verificable” las actas.
Preguntado sobre si reconoce la reelección de Maduro, el presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, dijo que esperará “a que se den a conocer las actas”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí