

Victoria Villarruel durante el acto realizado ayer en el senado/NA
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Villarruel, “Argentina merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia”. Dura crítica al kirchnerismo
Victoria Villarruel durante el acto realizado ayer en el senado/NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó que pedirá la reapertura de las causas que involucren a víctimas del terrorismo y pidió que todos los ex integrantes del grupo guerrillero Montoneros “estén presos por ensangrentar” a la Argentina.
Villarruel hizo estas declaraciones durante un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo, que se llevó a cabo en el Salón Azul del Senado de la Nación.
“Para que Argentina pueda vivir su aurora y su renacer todos los montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra nación”, concluyó, sin precisar cómo desde el Ejecutivo reabrirían causas que -al no ser de lesa humanidad- se encontrarían prescriptas.
Villarruel recordó las dificultades que tuvo levantar esta bandera desde el 2003: “Era francamente peligroso denunciar los crímenes de los protegidos de Néstor y Cristina Kirchner. Fuimos unos pequeños David frente a los Goliath que tenían todo el poder estatal para garantizarse impunidad, reescribir nuestra historia y enriquecerse los bolsillos con el dolor de todos los argentinos”. Al finalizar su discurso, permaneció en el recinto saludando a los presentes.
Para la vicepresidenta, “Argentina merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia. Argentina merece ser la tierra de unión y paz que imaginaron nuestros próceres, pero debe hacerlo con justicia”, insistió.
La titular del Senado sostuvo que el país “merece no ser un nido de impunidad y, para ello, hace falta que construyamos sobre los cimientos que se hacen con justicia”.
LE PUEDE INTERESAR
Revés para Insaurralde por el viaje a Marbella
LE PUEDE INTERESAR
Nombran a un chileno como viceministro de Economía
“Por eso, reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia que haga lo que debió hacer más de 20 años”, anunció.
En esa línea, cargó contra Montoneros: “Arranqué siendo demonizada y repudiada, pero Argentina, nuestra patria dorada, para que pueda vivir su aurora, su renacer con justicia, debe hacerlo solo con este valor. Y, para ello, todos los montoneros tienen estar presos por ensangrentar nuestra Nación”, subrayó.
Durante la jornada en el Senado estuvieron presentes invitados especiales: el exministro de DDHH Claudio Avruj, la excandidata a vicepresidenta Cynthia Hotton, el presidente de la DAIA Jorge Knoblovits, el funcionario de Inteligencia Juan Bautista Yofre, el intendente de Chivilcoy (quien rechazó ser candidato gubernamental de Milei) Guillermo Britos, el ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff y múltiples directivos de la AMIA.
En los últimos días, la diputada Lourdes Arrieta publicó en sus redes sociales críticas contra sus compañeros de bancada, a los que acusa de diseñar proyectos de ley para lograr beneficios procesales para los represores condenados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí