

por 48 horas no colocarán stents ni harán angioplastías / archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida será a nivel nacional y tendrá impacto en clínicas privadas de La Plata. Piden urgentes mejoras en los pagos
por 48 horas no colocarán stents ni harán angioplastías / archivo
Tras distintos anuncios realizados en los últimos meses, los servicios de hemodinamia de las clínicas privadas realizarán hoy y mañana una protesta en reclamo de mejoras de los pagos que reciben por las prestaciones que realizan a los afiliados de obras sociales y prepagas.
La medida impactará en sanatorios de la Ciudad, según informaron en la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) y la Asociación de Clínicas (Acliba 1, con cabecera en La Plata). Según indicaron en ambas entidades, sólo se atenderán urgencias.
La protesta se desarrollará en todo el país. Según cardiólogos intervencionistas de la Ciudad, “la situación es compleja porque los pagos de las obras sociales y prepagas están muy lejos de lo que se debe cobrar por prestaciones realizadas. Entre contrastes, amortización de los equipos y salarios del personal que trabaja en cada servicio de hemodinamia hay prácticas en las que perdemos dinero”, describió Diego Grinfeld, angiocardiólogo que integra el servicio de Hemodinamia del Hospital Español de La Plata.
En el país hay 1.000 centros de salud de Hemodinamia, en los que desarrollan su actividad numerosos especialistas y personal auxiliar.
“Sin compararnos con países limítrofes y Europa, de los valores históricos que nos pagaban en el país hoy estamos entre 5 y 10 veces abajo”, ejemplificó Grinfeld, quien es un referente de la actividad y ocupó la presidencia del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).
Describen en el sector que en la actualidad, las prestaciones de los servicios de hemodinamia están un 40 por ciento por debajo de los módulos que se deben pagar según el nomenclador que realiza y renueva periódicamente el área de Economía de la Universidad de Córdoba.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, sede del Congreso Argentino de Dermatología
Otra situación que señalan los profesionales es que en la provincia de Buenos Aires el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) está “pagando con casi cuatro meses de atraso, sin intereses, por lo que eso licúa los ingresos”, y señalaron que contrario a lo que ocurría años atrás, PAMI está pagando “valores más altos que IOMA”. También señalaron que hay demoras con los cobros que reciben de las prepagas, de entre 30 y 60 días.
Con la protesta, además de visibilizar la problemática, los cardiólogos intervencionistas esperan ser convocados por el gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, para avanzar en “un diálogo concreto y productivo”.
La medida que tendrá impacto en todo el país, consiste en no realizar prácticas de colocación de stents ni de angioplastía por la situación económica que atraviesa el sector.
Los médicos reclaman una respuesta por parte de las prepagas, las obras sociales nacionales y provinciales.
“Se podrían apagar los monitores en caso de no llegar a un acuerdo”, plantearon hace tres meses, en una de las manifestaciones más fuertes que hicieron desde el sector. A pesar del tiempo transcurrido no se avanzaron con las negociaciones y ante la continuidad del conflicto se decidió llevar a cabo esta semana la medida que, en principio, iba a tener lugar a mediados de este mes.
“La situación implica cierto riesgo para los pacientes cardiacos”, indicaron desde el CACI, aunque aclararon que se atenderán las emergencias con riesgo de vida “para no desproteger a la población”.
Tal como informó este diario, el CACI había declarado en mayo pasado la emergencia en la especialidad advirtiendo que el sector atraviesa una “tormenta perfecta”, que es la combinación de honorarios profesionales prácticamente inexistentes por el deterioro inflacionario y el aumento exponencial del costo de los insumos que amenazan la realización de una práctica médica segura”.
Tras conversaciones informales y formales no obtuvieron respuestas y en ese contexto decidieron llevar a la práctica la protesta. Los médicos advierten que con sus prácticas cada año en la Argentina evitan que se mueran 200.000 personas aproximadamente y que, de persistir la actual situación, se incrementarán las muertes en el país por esta enfermedad siendo la primera causa de muerte en la Argentina y el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí