
Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial en dos tramos y rechazo gremial
Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial en dos tramos y rechazo gremial
VIDEO. Así quedó la Ferrari amarilla tras el choque en un pueblo bonaerense
Pocas alianzas, muchos partidos y tironeos que persisten más allá de los acuerdos
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Eduardo Domínguez dijo que “el convencimiento del equipo es fundamental” y habló de Marcos Rojo
Alejandro Orfila: “Fuimos superiores al rival, no nos lastimó”
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Coki Ramírez habló de sus ratones con Milei: "Algo debe tener"
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Grafiteros atacaron nuevamente en calle 12: "No aceptamos que se expresen sin consentimiento"
Tocaron timbre, no abrieron y quisieron meterse a la casa en Olmos: la policía logró atraparlos
VIVO. Nueva expedición del Conicet en el fondo del mar con más hallazgos sorprendentes
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Comienza el lunes una nueva edición de Expo Universidad en el Pasaje Dardo Rocha
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dorados y eternos: la selección de básquet en Atenas 2004
El 28 de agosto de 2004 se erige como una de las fechas más memorables en toda la rica historia del deporte argentino. Ese día, en los Juegos Olímpicos de Atenas, mientras el fútbol se consagraba ante Paraguay, la Selección Argentina de Básquet rompió una sequía de 52 años sin lograr medallas de oro, alcanzando dos victorias que quedarían grabadas para siempre en la memoria colectiva del país y que transformarían un fantástico equipo en una leyenda.
La jornada comenzó con la consagración de los dirigidos por Marcelo Bielsa. Argentina se impuso por 1-0 ante Paraguay, gracias a un gol de Carlos Tevez y este triunfo no solo significó la primera medalla de oro para el fútbol argentino en unos Juegos Olímpicos, sino que también puso fin a una larga espera desde la última dorada, obtenida en Londres 1948 por el boxeador Pascual Pérez.
Poco después, el equipo de vela de la clase Tornado, compuesto por Carlos Espínola y Santiago Lange, se aseguró la medalla de bronce, consolidando a Espínola como el primer deportista argentino en ganar medallas en tres Juegos Olímpicos consecutivos, tras sus logros en Atlanta 1996 y Sídney 2000.
Aunque no fue un oro, la actuación de Espínola y Lange fue un hito en sí mismo, destacando la excelencia del deporte náutico argentino.
No obstante, el broche de oro de la jornada llegó más tarde con la selección de básquet, que allí, en la tierra de los mitos y la gloria, se transformó para siempre en la famosa “Generación Dorada”.
Liderada por Rubén Magnano desde el banco y talentos de época como Emanuel Ginóbili, Luis Scola o Carlos Delfino, el grupo contó con un enorme sacrificio y un nivel que ya se venía gestando. Fabricio Oberto, Andrés Nocioni, Juan Ignacio Sánchez, Rubén Wolkowyski, Alejandro Montecchia, Hugo Sconochini, Walter Herrmann, Gabriel Fernández y Leonardo Gutiérrez, los restantes protagonistas de uno de los mejores equipos de toda la historia del deporte argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes arranca la fecha de vóley femenino
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
El seleccionado ya venía de una campaña histórica que incluyó una inolvidable victoria en la segunda fase del Mundial de Indianápolis 2002 ante el legendario Dream Team de Estados Unidos, local en dicha ocasión.
Y dos años después, tras aquel cachetazo sufrido en la final ante Yugoslavia, con 10 de aquellos 12 protagonistas (Herrmann y Delfino ingresaron por Lucas Victoriano y Leandro Palladino), Argentina repitió, pero en una instancia decisiva y de eliminación directa como la semifinal de un Juego Olímpico, algo aun inédito.
Tras comenzar aquel camino precisamente ante el verdugo del Mundial previo, pero ya constituido como Serbia y Montenegro, la “palomita” de Manu representaba el preludio de lo que sucedería. No obstante, la GD tuvo que constituirse paso a paso. Cayó frente a España (76-87) y se recuperó rápido ante China (82-57) y Nueva Zelanda (98-94) para asegurarse un lugar en Cuartos. Cerró la Fase de Grupos con caída ante Italia (75-76).
En instancia de eliminación directa, el primer golpe fuerte. Limpió al local Grecia por 69-64 y luego dio cuenta de las estrellas de la NBA en semis, por 89-81.
En la final, se abrazó a la gloria. Se tomó revancha de Italia, a quien derrotó por un contundente 84-69, obteniendo así la primera medalla de oro olímpica en la historia del básquet nacional.
El triunfo no solo consolidó a la “Generación Dorada” como uno de los mejores equipos en la historia del deporte argentino, sino que también elevó al básquet a un lugar de honor en el corazón de los argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí