

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chile y Brasil fueron los destinos más elegidos por los argentinos en julio y en comparación con el 2023 en el marco de un país que se encareció en dólares y en el que, mientras el turismo receptivo cayó 21,2% interanual en el mes considerado, con 959.000 visitantes, el emisivo creció 30,5% respecto al año pasado.
Las salidas al exterior alcanzaron los 1.190.400 visitantes residentes por todas las vías internacionales, según los daros manejados por el Indec.
Los mismos indican que los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; Chile, con 17,9%; y Paraguay, con 16%. Agregan que el 48% de los turistas residentes salió del país por vía aérea; el 44,3%, por vía terrestre; y el 7,7%, a través de la vía fluvial/marítima.
En esos datos destaca el aumento del número de turistas que viajaron a Chile: el Paso Cristo Redentor, principal vía de acceso terrestre al país vecino, tuvo un crecimiento del 201% interanual.
El crecimiento fue de tal magnitud que a finales de julio las autoridades del paso fronterizo decidieron cortes intermitentes de tránsito por un gran número de argentinos que querían cruzar la cordillera. Pero en general, en julio subió un 145,6% interanual la cantidad de turistas que se dirigieron hacia Chile.
En tanto, entre enero y junio arribaron a Chile 979.587 visitantes desde Argentina, lo que implica un 36,5% más que durante el mismo lapso de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Los monos tití se llaman por su nombre como humanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí