

Miriam Hernández, de regreso en Argentina tras 6 años
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estrella chilena se encuentra de visita en el país. En diálogo con EL DIA, cuenta por qué la canción romántica es invencible
Miriam Hernández, de regreso en Argentina tras 6 años
Myriam Hernández, diva pop chilena, está de paseo por Argentina, y en el marco de esa gira presentará sus éxitos y algunos temas de su reciente disco,” Tauro”, mañana en el Teatro Coliseo porteño.
“Es un recorrido maravilloso por Argentina”, cuenta Hernández, en diálogo con EL DIA, sobre su regreso al país, que le permite “después de seis años poder regresar a Tucumán, Salta, Córdoba y Buenos Aires, me tiene muy feliz. También regreso a Mendoza después de 12 años y a Jujuy voy por primera vez”.
El espectáculo, avisa, tiene “las canciones que la gente convirtió en éxitos”: sonarán, entonces, “El hombre que yo amo”, “Huele a Peligro”, “Se me fue”, “Tonto”, “Mio” y tantas más, que la han llevado a ser nombrada recientemente Figura Fundamental de la Música Chilena otorgado por la SCD, que se suma a otros reconocimientos recientes como el Premio a la Excelencia Musical de la Academia del Grammy Latino y el Premio Musa en su ingreso al Pabellón de los Compositores Latinos en EE UU. Además, avisa, estarán algunas canciones nuevas, en el marco de una gira mundial que ha llamó “Invencible”.
“Es una forma de hacer un llamado a no dejarse vencer, a luchar y salir adelante, todos en algún momento de la vida hemos tenido etapas difíciles, pero hay caminos de soluciones. Las personas pueden ser invencibles de muchísimas situaciones, cada día con más fuerza”, dice, sobre el nombre, Hernández.
- Llevás muchos años en la industria, muchos discos. Y hasta aquí no la han vencido: ¿cuál es el secreto para sobrevivir en una industria tan voraz?
- El hacer música con convicción, con amor permanente, no pensando solamente en qué tema será un éxito, componiendo e interpretando música, es maravilloso. Es un gran don.
LE PUEDE INTERESAR
Noche de bossa con una visita ilustre: María Creuza
LE PUEDE INTERESAR
Fantino se recibió de licenciado en Filosofía en nuestra ciudad
- Te encontrás atravesando una etapa muy productiva, con varios discos en los últimos dos años. ¿A qué se debe?
Encontré a un compositor y productor con quien nos entendemos perfectamente. Compone y arregla hermoso. La música es clave, es muy importante, ya hemos realizado cuatro discos nuevos en tres años; dos de ellos con canciones inéditas y con música de navidad. Gran respuesta del público.
- También te hemos visto explorar nuevos ritmos, acercarte a la música urbana. ¿Qué te interesó?
La verdad sigo en mi estilo pop-romántico, pero siempre es sano hacer un guiño a mi forma. Me siento una luchadora de la música romántica. Asi estuve con Karol G en Festival de Viña del Mar.- Hablando de invencibles, muchos te conocen por la balada romántica, un género que a veces más, a veces menos, pero siempre está. ¿Por qué sobrevive siempre la música romántica a pesar de los cambios constantes en la industria musical?
- Porque es parte de la vida diaria de todos. El amor nunca dejará de existir, hay algo muy especial en las grandes canciones rock y románticas que se transforman en clásicos por siempre. Eso es algo notable.
- ¿Y por qué le cantamos tanto al amor?
- Creo en el amor, de pareja, de hijos, de familia, de un país. Me siento feliz aportando en que se crea en el amor siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí