

La orquesta en una de sus presentaciones / Foto: Instagram
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntado a chicos y adolescentes, este proyecto social lleva nueve años formando pequeños músicos en barrios de la Ciudad
La orquesta en una de sus presentaciones / Foto: Instagram
Hace casi 9 años que la Orquesta Barrial acerca la música a los chicos de la periferia de la Ciudad. Gracias al trabajo de profesores y talleristas, vecinos de Los Hornos, Olmos y Romero dan sus primeros pasos en el mundo musical.
“La orquesta fue pue pensada como una posibilidad para que los chicos de los barrios que no tienen la posibilidad de poder ir a un conservatorio, de aprender música o de llegar hasta el centro inclusive para poder ver a un profesor”, relató Marice Fernández, una de las impulsoras del proyecto en una entrevista compartida por el IPS.
En ese sentido la mujer señaló que una de las finalidades principales del proyecto fue que los niños “conocieran instrumentos que nunca habían visto en su vida. Fue pensado en función de eso, que puedan engancharse en algo más allá de lo que hacen en la escuela o en fútbol, que si bien está todo bien, está bueno que puedan conocer algo distinto”.
La Orquesta Barrial dio sus primeros pasos en el 2015, aconsejados e inspirados por la experiencia de la Orquesta de Berisso, los fundadores de este proyecto comenzaron a hablar con la gente de los barrios, convocar a las familias y promocionar su idea que poco a poco fue tomando forma hasta transformarse en lo que es hoy: una iniciativa con un centenar de participantes y reconocimiento regional.
“Estamos cerca de los 100 chicos, en ensamble tenemos mas de 50”, comentó Marice sobre el crecimiento de la orquesta y contó que fueron invitados a los festejos de “el Club Unidos de Isla Santiago que cumplía 110 años, nos invitaron a tocar y fuimos con 54 chicos. Es un montón pensar en la logística para llevarlos y que todos puedan tener los instrumentos, que por ahora se comparten”. Además, apuntó que dos chicas tuvieron la posibilidad de participar de un encuentro de orquestas juveniles de Latinoamérica con el que tocaron en el Teatro Argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan la ampliación del muro en el Parque Costero de Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Melchor Romero en vilo por una caravana de motos
“Actualmente tenemos cerca de los 100 chicos, en ensamble tenemos mas de 50”
Marice es trabajadora jubilada de ARBA. Su intenso amor por la música la impulsó a crear, en el año 2015, la orquesta barrial para niños y adolescentes en barrios populares de la Ciudad. Para poder llevar adelante la orquesta, además de contar con subsidios, ella y sus compañeros generaron “vínculos con instituciones que nos han donado instrumentos o nos ayudan a sostener los proyectos, no es solamente el Estado”, manifestó la mujer y aclaró que también reciben apoyo de bancos privados, sindicatos y asociaciones de colegios de profesionales.
Gracias a este trabajo en los barrios pudo codearse con otras personas que también dedican su tiempo a ayudar lo que la llevó a asegurar que “la sociedad argentina es solidaria, seguramente hay quienes viven mirándose el ombligo, pero la verdad es que yo me cruzo todos los días con gente muy solidaria que está empeñándose en que los demás vivan mejor”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí