

La continuidad de Eduardo Domínguez, el objetivo de Estudiantes en los próximos meses / Fotobaires
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya lo buscaron desde Brasil y la selección de Ecuador. El DT se quiere quedar a dirigir la Copa Libertadores. Su contrato se termina en marzo. Le ofrecerán una mejora salarial
La continuidad de Eduardo Domínguez, el objetivo de Estudiantes en los próximos meses / Fotobaires
Eduardo Domínguez llegó a Estudiantes en marzo de 2023, luego del fracaso de Abel Balbo al frente del plantel. Lo hizo antes de un partido contra Huracán por la Liga Profesional de ese año, en el que había comenzado con algunos altibajos y solo una victoria en seis partidos.
Desde entonces consiguió un equipo que fue muy competitivo en la Copa Sudamericana, logró el título en la Copa Argentina y este año coronó en la Copa de la Liga. Estudiantes volvió a los primeros planos a nivel futbolístico y mucho tuvo que ver su técnico, que además de darle un estilo definido tuvo que rearmarlo varias veces luego de los éxodos en cada mercado de pases. En este caso va por su tercer equipo en un año y medio.
En principio firmó un contrato por un año, que renovó hasta marzo de 2025, simplemente una formalidad. Ahora el deseo, el sueño y el trabajo de la secretaría de fútbol es asegurarse su continuidad hasta diciembre del próximo año o, al menos, lo que dure la travesía por la Copa Libertadores, el objetivo pendiente que tiene luego de su mal paso en esta temporada.
La tarea no será sencilla porque su paso por el Pincha lo puso arriba de la mesa de los mejores entrenadores argentinos, al punto de que varios clubes de Brasil lo sondearon para llevárselo. Y lo mismo sucedió con la selección de Ecuador. Seguramente otros vendrán por él antes de fin de año.
Por eso en Estudiantes se quieren asegurar su continuidad. Tiene buena relación con los referentes, con los dirigentes y con los hinchas. La mayoría del Pueblo Pincha quiere que se quede al menos un año más en el Club para los desafíos que se vienen por delante.
De paso, en caso de quedarse a jugar la Copa Libertadores romperá un récord que hasta ahora se viene repitiendo en el Pincha: no hay un entrenador que pueda durar más de dos años. El último fue Néstor Craviotto entre agosto de 2000 y septiembre de 2002. Después, ni Alejandro Sabella, Diego Simeone, Ricardo Zielinski, Nelson Vivas ni Mauricio Pellegrino lo pudieron lograr. El que más cerca estuvo fue Pachorra, pero un mes antes decidió presentar su renuncia.
El récord que ya alcanzó el Barba en Estudiantes es haberse convertido en el entrenador que más tiempo permaneció en el cargo. Las renuncias de Martín Demichelis y Miguel Ángel Russo a River y Central respectivamente lo dejaron en el sitial anunciado. Todos los demás entrenadores asumieron después de él en cada uno de sus clubes. Ahora el objetivo es retenerlo un año más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí