
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de cada dos chicos argentinos que asisten a la escuela no entienden lo que leen, carecen de lo que se denomina comprensión de textos. Así lo vienen determinando distintas pruebas internacionales y tal concepto fue refrendado en las últimas jornadas, al cumplirse el 8 de este mes el Día de la Alfabetización y en el marco de una campaña nacional para promover la lectura entre los niños y jóvenes en edad escolar.
Por lo pronto sería esencial que la dirigencia política, incluso antes que la educativa, tome cabal conciencia de que el país no puede aspirar a ningún tipo de desarrollo si la población no recibe instrucción que pueda capacitarla como corresponde y ponerla a la altura de las demandas de la época y de la competencia internacional.
Se sabe que el tema preocupa a los que conducen los distintos sistemas educativos en el país, el federal y los de las distintas provincias, así como también convoca la atención de numerosas entidades sociales que en número de 200 se sumaron a la Campaña Nacional de Alfabetización llamada “Que entiendan lo que lean”.
Una dirigente de esas entidades sostuvo que “la alfabetización debe ser una prioridad no solo a nivel político, sino como una decisión fundamental en cada aula. Debemos comprometernos a tomar, día tras día, la decisión de enseñar a leer, acompañar a cada estudiante en su proceso y no ceder hasta lograrlo. Es urgente y, sobre todo, es totalmente posible”.
Es cierto que se ha perdido mucho tiempo en enfocar con sinceridad y objetividad este problema y que, por ello, es fundamental encarar las soluciones sin más pérdida de tiempo. Si se observa la evolución de los resultados de lectura en tercer grado a partir de 2013, la Argentina presenta en las pruebas internacionales una de las mayores caída del continente. En cambio los mayores avances se registraron en los alumnados de Brasil y Perú.
Ahora se asegura que la iniciativa de las entidades y de la campaña de alfabetización apunta a generar en el país conciencia sobre las dificultades de lectura que afectan a los estudiantes argentinos, y a movilizar a toda la sociedad para contribuir con la mejora de los aprendizajes.
LE PUEDE INTERESAR
Triunfos de Europa ante los gigantes tecnológicos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No se trata tan sólo de capacitar a los chicos y jóvenes para una mejor comprensión del texto que puedan abordar, sino también a disfrutar de las ventajas culturales que un texto puede ofrecer, muy en especial por los mensajes de libertad y de formación integral de la personalidad.
Se ha dicho que ningún país puede desarrollarse sin habitantes capacitados. Sin debates estériles, sin eufemismos, la educación pública argentina -con muchos sectores que parecieran no entender que la riqueza genuina se encuentra en el recurso humano- está hoy en deuda con millones de chicos que acuden a ella para formarse como futuros habitantes de un mundo cada día más exigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí