

Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presencia de cianobacterias en los lagos del Bosque y de la República de los Niños, es decir en los dos espejos de agua más visitados de la Ciudad, constituye un motivo de preocupación y de allí que se justifiquen los alertas oficiales destinados a mantener alejados de ellos tanto a los niños como a las mascotas, por las serias consecuencias a la salud que pueden causar estas floraciones.
Se conoce que el lago de la República de los Niños se mantiene en alerta roja desde hace varios meses, mientras que el del paseo del Bosque sigue en alerta amarillo. Aquí también se recomienda alejarse de los espejos de agua.
Es sabido que en distintas lagunas de la Provincia se encuentra en vigencia el llamado sistema de alerta temprana por cianobacterias, mediante la participación de 34 municipios, algunos de los cuales estuvieron o están en alerta rojo y otros en naranja.
En años anteriores el área provincial de Recursos Hídricos advirtió sobre la existencia de mediciones que dieron como presente al fenómeno de las cianobacterias en lagunas de Pehuajó, Lobos, Trenque Lauquen, Chacabuco, Monte, Lezama y General Madariaga, entre los distritos mencionados, recomendándose no utilizar el agua para consumo o para higiene personal hasta que la floración desaparezca y no consumir alimentos de los espejos de agua afectados.
Como se sabe, las cianobacterias, que derivan de las algas y otras plantas acuáticas, pueden producir una amplia gama de toxinas (cianotoxinas). Este es tal vez el mayor peligro asociado a los eventos de floraciones donde se acumulan miles de millones de células que liberan toxinas.
Para su medición existen los “ciano-semáforos”. Esos equipos tienen también las luces amarilla (riesgo bajo) y la verde (sin riesgo). En cuando a una eventual incidencia de las cianobacterias sobre la potabilidad del agua para consumo en el Río de la Plata, no se conocieron informes sobre esa alternativa. Desde luego que es motivo de preocupación el hecho de que se avecinan los meses veraniegos que convocan a miles de visitantes a las playas de Punta Lara y Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
¿Podemos producir un millón de barriles de petróleo en el país?
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de hacer ejercicio a las escondidas
Las cianobacterias pueden verse como “manchas” de color verde o azul verdoso en el agua y algunas pueden ser letales para las personas. Los especialistas recomiendan evitar el contacto con el agua y llegado el caso trasladarse a un centro médico. En el caso de bañarse o simplemente tomar contacto con el agua, se recomienda enjuagar la zona luego, con agua limpia.
Algunos de los síntomas de intoxicación producida por estos micro-organismos son diarrea, vómitos, dolores y debilitamiento muscular, dolor de cabeza y alergia en la piel.
Por ello corresponde señalar que ya está sobrada la hora de que las autoridades responsables se decidan a enfrentar este gravísimo problema, haciendo disminuir en forma drástica las causas que lo originan, entre otras formas mediante el empleo de distintos tipos de tratamientos químicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí