Con esposas, Nicolás Avots se retira de la UNS de Bahía Blanca, donde se recibió de abogado / La Nueva
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La problemática del tránsito gobierna por estos días la realidad y sus graves consecuencias, en muchos casos, impulsa la intervención de actores externos para la resolución del conflicto. Sin embargo, las decisiones no siempre toman el mismo carril argumentativo y sancionatorio
Con esposas, Nicolás Avots se retira de la UNS de Bahía Blanca, donde se recibió de abogado / La Nueva
El 26 de noviembre de 2012, una Renault Kangoo circulaba por la ruta 3, en dirección a Bahía Blanca, cuando su conductor, de 18 años, intentó una maniobra de sobrepaso de un micro de larga distancia. Fue a la altura del kilómetro comprendido entre las calles 508 y 509, en Cascallares, partido de Tres Arroyos. En ese lugar, dijo la Justicia, había doble línea amarilla, una lomada, una curva, intenso tráfico y carteles indicadores de prohibición de adelantamiento. Sin embargo, el encargado de guiar la camioneta lo hizo igual. ¿El resultado? Cinco muertes. Fue producto del impacto del coche que venía en sentido contrario -un Gol- contra el colectivo. Se trató de una encerrona mortal. Una trampa sin salida.
Aquel día, entre las víctimas se enumeraron al chofer del vehículo Volkswagen y de tres de sus acompañantes, entre ellos una mujer embarazada de cinco meses. Solo un cuarto pasajero sufrió heridas leves.
Se trató de Darío Ezequiel García, de 32 años, oficial de Caballería de la Bonaerense; su pareja, Guillermina Cirone (28); y su sobrino, Nicolás Martín García (7). Luego de varias horas de internación, falleció también Amalia Beatriz Muñoz (37), quien cursaba un avanzado estado de gravidez.
Sobre este caso, que tiene un antecedente en nuestra región con muchos puntos de unión, que más adelante recordaremos, la discusión se centró en la figura del dolo eventual, esa construcción jurídica que apunta a la representación subjetiva de que un determinado obrar puede ocasionar un daño y a un hacer que no atiende a esas posibles consecuencias, que finalmente terminan sucediendo.
En La Plata existen dos episodios recientes y palmarios sobre ese concepto. Nos referimos a los accidentes que protagonizaron la influencer Felicitas Alvite, que pelea por llegar a juicio con una prisión domiciliaria, y el abogado Maximiliano Insaurralde, a quien le endilgaron cargos menos gravosos que los de “la Toretto”, aunque la mecánica de ambos eventos tienen un denominador común: la alta velocidad y el no respeto a la luz roja del semáforo.
No es una cuestión menor. Porque mientras la chica puede pasar hasta un máximo de 25 años en la cárcel, el letrado tiene una imputación de entre 2 y 5 años de prisión, cuando ambos provocaron el mismo resultado muerte.
LE PUEDE INTERESAR
Sin piedad en La Plata: se hacen pasar por enfermeros y le roban a una mujer convaleciente
LE PUEDE INTERESAR
Al borde de la tragedia por una trampa de fuego
En el accidente de Tres Arroyos, con cinco fallecidos, hubo una condena de 10 años de cárcel
Sobre la colisión en ruta 3, al revisar la apelación de la condena de 10 años de prisión, accesorias legales y costas, la Sala I del Tribunal de Casación sostuvo: “No hay duda de que la conducta del agente activo llevaba ínsita ya un peligro para la seguridad común, y prosiguió así para la integridad física de las personas que se encontraban en proximidad del lugar de los hechos”.
“El aspecto doloso de la conducta atribuida, se construye no ya desde la subjetividad, sino por el riesgo propio generado en la ocasión por el acusado, valorado en el momento del hecho, riesgo que fuera ponderado como propio del delito doloso de homicidio, y cuya exigencia subjetiva no pasa más allá del conocimiento cierto de una probabilidad no remota de producción del resultado, sumado –en el análisis del veredicto- a algunas circunstancias que sobredimensionaron ese riesgo”, agregó.
Para los jueces, los criterios de lógica “no resultan de aplicación al caso” cuando existe evidencia concreta de lo que pasó.
También apoyó la tesitura del organismo de origen, que mencionó: “... Quien coloca no una, ni dos, ni tres sino todas las variables de riesgo para terceros en una acción, calcula la eventualidad de esta manera: como una apuesta de alto riego. Apuesta, en la que se gana o se pierde, pero el autor eventualmente está dispuesto a conformarse con el resultado adverso”.
“Ello implica analizar la decisión inicial un escalón más abajo; preveo que puede pasar, lo preveo como posible, es más, coloco todas las condiciones de riego para que se transforme seriamente en bien probable, pero continúo con mi acción”, refirió.
“Los hechos objetivos son tan contundentes, que es claro que asumió el riesgo y verdaderamente lo hizo ex ante, no le importó afrontar un resultado dañoso como eventualidad...”, agregó.
Casación citó también doctrina al fundar su resolutorio: “Todo comportamiento que llega a ser doloso traspasó el estadio de la imprudencia -y, por tanto, pasó también por él-. Vistas las cosas desde este punto de vista, el delito imprudente, la admisión subjetiva de un peligro abstracto para un objeto de bien jurídico, es el primer estadio de la agresión al bien jurídico, de modo análogo a como la tentativa inacabada es un estadio anterior al de la acabada”.
“Ese cuadro de circunstancias, que no tienen porqué ceñirse al momento mismo del impacto y que puede extenderse a instantes previos, permite verificar la consciencia sobre extremos fácticos reconocibles y reconocidos en el caso concreto, sobre los que es razonable inferir la altísima probabilidad de producción del resultado y cuyo riesgo letal no puede ser tenido como lejano o remoto, aun confiando en la habilidad de conducción que, por lo demás, dadas las circunstancias emprendidas poco margen de salvaguarda dejaba sobre las personas finalmente afectadas”, resaltó y destacó que “el dolo en su modalidad eventual no se excluye simplemente por la esperanza de que no se producirá el resultado o porque éste no haya sido deseado por el autor”.
Por eso mantuvo la sentencia recurrida, para el imputado, identificado como Nicolás Alejandro Avots Sugimoto.
En la cárcel, se recibió de abogado y, se supo que uno de los jueces que lo condenó, dirigió su tesis.
Avots Sugimoto recuperará la libertad recién en 2028.
El 17 de marzo de 2013, en la localidad de Bartolomé Bavio, partido de Magdalena, siendo aproximadamente las 17.30 horas, en circunstancias en las que Aníbal Nicolás Colella conducía su vehículo Fiat Uno, dominio BVQ-344 por su carril correspondiente de la ruta provincial N° 36, con sentido de circulación oeste-este, llevando cuatro acompañantes dentro del rodado (Paola Edith Salamen, embarazada de 5 meses), Ricardo Gaillard, Andres Haedo y la niña Natacha Álvarez de cinco años de edad); cuando fue embestido frontalmente por una camioneta BMW conducida por un empresario platense.
De acuerdo a lo que por aquel entonces le imputó la Justicia, fue un adelantamiento en un sector de curva, con doble línea amarilla, que provocó el impacto fatal.
Los ocupantes del Uno murieron todos. También dos hijos del empresario, Oscar Aloise, que en la indagatoria contó que volvían de un almuerzo en un campo familiar.
Habló de que su rodado importado hizo una especie de zig zag, tuvo un sacudón, que le hizo perder el dominio de la marcha.
Refirió a un reventón de uno de sus neumáticos o un problema mecánico. También que se desplazaba a unos 100 o 110 kilómetros por hora y que no había tomado.
Por las 7 muertes en Bavio, hubo un acuerdo de pena de tres años de prisión en suspenso
Fuentes de tribunales explicaron que esta causa no llegó a debate oral, porque se resolvió en la instancia de un juicio abreviado, en el que la fiscalía y la defensa acordaron una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y 8 de inhabilitación ante el Juzgado Correccional N° 2 de La Plata, en la causa 2622/14.
La sentencia que confirmó el acuerdo es de fecha 16 de agosto de 2019.
Precisamente, en aquel entonces no regía la Ley de Víctimas 15.232, que establece en la Provincia de Buenos Aires la obligatoriedad de darle una vista previa al damnificado de cualquier acuerdo como el citado, bajo sanción de nulidad.
Incluso antes de la promulgación de esta norma, la víctima no tenía ningún tipo de injerencia o posibilidad de oponerse al progreso del pacto punitivo.
¿Qué pasará con las sanciones para “la Toretto” y el abogado Insaurralde? Solo la Justicia lo sabe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí