Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes universitarios rechazaron la oferta del Gobierno y ratificaron la marcha

Docentes universitarios rechazaron la oferta del Gobierno y ratificaron la marcha
26 de Septiembre de 2024 | 19:24

Escuchar esta nota

En medio de un paro de 48 horas en las universidades públicas de todo el país, el Gobierno ofreció este jueves una paritaria de 5.8% a los docentes universitarios en una reunión paritaria convocada de urgencia. Lo hizo a pocos días de la nueva marcha nacional del 2 de octubre, que se espera sea masiva, en contra del anunciado veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

El llamado a la reunión paritaria fue sorpresiva, con apenas dos horas de anticipación. Los gremios creen que se trata de una maniobra del Gobierno para desactivar el paro de 48 que se inició este jueves y la marcha del 2 de octubre. “La marcha no se baja”, afirmaron a Ámbito fuentes de un importante gremio docente universitario.

Los gremios docentes y no docentes denuncian una pérdida del poder adquisitivo de 55 puntos desde diciembre pasado. Desde el Ministerio de Capital Humano, responsable del presupuesto universitario a nivel nacional, no lo desmienten, pero aseguran que se han dado aumentos similares al resto de los trabajadores estatales.

En respuesta a las criticas de gremios y autoridades, Capital Humano difundió este miércoles un comunicado donde afirma que “que el diálogo con las universidades nunca se ha interrumpido desde el inicio de la actual gestión, al igual que los esfuerzos que se han hecho desde la cartera para garantizar el funcionamiento de las Universidades Nacionales, con los distintos actores que conforman la actividad”.

A partir de las 16 se verán las caras gremios y autoridades nacionales. No se sabe si estará presente la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Tampoco cuál es la oferta que le llevarán. Mientras tanto, todavía no se ha publicado el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla