
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 40 años del lanzamiento de “Soy lo que soy”, la cantante y actriz vuelve a La Plata para celebrar “el aquí y ahora”
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Escuchar esta nota
Aunque apenas pasa el metro cincuenta, la presencia de Sandra Mihanovich se siente fuerte en la redacción. Viste camisa y pantalones de jean, el pelo suelto y lleva su guitarra en la mano. Se sienta en el estudio dispuesta con ganas a una entrevista que será musicalizada... por ella. Pero antes de comenzar se disculpa por la demora que le demandará cumplir el pedido de Marita, su compañera de vida, que la “obliga” a maquillarse cada vez que sale en cámara. Un poquito de rubor, un brillito en los labios y ya está lista.
El estribillo de “Por tu ausencia”, en su voz y con su guitarra, corta de seco la rutina de los periodistas que voltean la cabeza y posan la atención en esa inconfundible marca de la música argentina que entona ahora “Yo te canto de corazón, yo te canto con mi voz, y si me falta la voz, yo te canto con las manos, y si me faltan las manos yo te canto con el corazón...”, con el que introduce una entrevista que tiene como excusa su regreso a La Plata.
“Poner el cuerpo”, himno feminista de Celeste Carballo, fue la canción que a Sandra le disparó el concepto de su nuevo show, “Poner el cuerpo”, con el que esta noche se presentará en el Coliseo Podestá (los tickets están disponibles en Plateanet). Un show que comenzó como una celebración por el Día de la Mujer pero que derivó en algo más plural y sin género.
“¿Por qué poner el cuerpo solo para la mujer? Vamos a poner el cuerpo todos. Estar vivos tiene que ver con poner el cuerpo, con estar aquí ahora”, dice la también actriz sobre cómo la idea original de su propuesta se fue transformando.
El nombre de su show, en el que repasa 48 años de trayectoria reunida en 22 canciones, está repleto de sentido. Uno de los que más le interesan es resaltar “lo importante que es estar, saludarnos, darnos un abrazo, compartir un rato, tomar un café, tomar un mate”. La artista está convencida de que como seres sociales “necesitamos estar con el otro”.
-¿A qué causas creés que vale la pena ponerle el cuerpo?
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Maggie Smith, abuela y profesora mágica
LE PUEDE INTERESAR
Los 90 de Brigitte Bardot: “Vivo el día a día y así me va muy bien”
-A todo aquello en lo que uno cree profundamente, en lo que uno quiere defender, lo que uno quiere decir, lo que uno quiere elegir. He tenido el privilegio de encontrar la forma de decir todo lo que pensaba y sentía a través de las canciones. Eso ha sido glorioso y maravilloso. Uno elige cómo poner el cuerpo, no solo dónde, sino cómo. Y me parece que eso es valioso porque no siempre hay que ir a pelear la guerra. Se puede pelear la guerra no en la trinchera, en otro lugar. Mi forma es la música, son las canciones, es pensar.
Sandra está de festejo. Este año se cumplen 40 del lanzamiento de “Soy lo que soy”, un álbum al que define como “fundacional”, en su vida y obra. La historia sobre esa canción es conocida: la escuchó en una discoteca gay en Río de Janeiro, en donde una drag queen hacía la mímica de la versión disco de Gloria Gaynor, y Sandra alucinó: “Dije: ‘Yo quiero decir eso’. Pero lo quiero decir en nuestro idioma, quiero que se entienda”. Su equipo de trabajo, con el que venía de alcanzar éxitos con baladas como “Puerto Pollensa” o “Como el padre sol”, se paralizó porque el riesgo era mucho. Pero Mihanovich estaba envalentonada y el contexto la empujaba a saltar al vacío.
“El 10 de diciembre del 83 resucitaba nuestra democracia, asumía con una felicidad inconmensurable para todos los argentinos Raúl Alfonsín. Así que ‘Soy lo que Soy’ cae en un año como el 84, burbujeante, lleno de euforia, de ganas de decir ‘Soy lo que soy’, que iba más allá del tema de la sexualidad. Porque de repente era: ‘al fin hago lo que quiero, digo lo que quiero, leo el libro que quiero, canto la canción que quiero, nadie me va a decir lo que tengo que hacer’”.
Un disco que se impuso por sus canciones pero, también, por su portada, en la que Sandra posaba desnuda, libre, linda, loca. “Como vine al mundo sería el justificativo de esa hermosa foto que hizo Rubén Andon”, explica la cantante sobre una imagen que, días atrás, volvió a la marquesina del Teatro Ópera en donde el 8 de noviembre celebrará los 40 años de un tema destinado a nunca envejecer.
“He tenido el privilegio de decir todo lo que pensaba y sentía a través de las canciones”
Sandra accede a cantar un pedacito de ese hit y vuelve a captar la atención en la redacción. Cuenta luego que cada vez que la interpreta se emociona como si fuera la primera vez. A lo largo de los años, le ha cambiado algunas palabras (si no puedo decir/si no podemos decir; para mí/ para ellos) hasta convertirla en una mejor versión: “‘Soy lo que soy’ siento que es la canción inclusiva por naturaleza y nos vale a todos: no hay que ser gay para cantarla, vale también esa aclaración ridícula”.
-¿Es tu canción más representativa?
-Es una canción fundacional que forma parte de un tronco de muchas canciones que se van sumando: yo siempre asocio las canciones con las partes del cuerpo entonces si “Soy lo que soy” es el cerebro, “Pollensa” es el corazón, “Como juez a la verdad” es la mano derecha, “Todo me recuerda a ti” son los ojos… Pero, en definitiva, cada canción tiene un rol diferente y sumándolas es que estamos completos, por lo menos, yo estoy completa. La música es muy sanadora.
Sandra se despide como empezó: guitarra en mano, entonando otra canción. Esta vez es el estribillo de “Como juez a la verdad”.
Sandra Mihanovich, en su paso por la redacción de EL DIA / Demian Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí