
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Caos, heridos graves y una noche de terror: Independiente vs U. de Chile, suspendido
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó semanas atrás el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, un programa alternativo al aplicado por la Nación, cuyo objetivo es atraer inversiones en territorio bonaerense.
En ese contexto, y en las expectativas que podría generar en los sectores industriales de La Plata y la región capital, dado el potencial de desarrollo que ofrece la iniciativa, un informe elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) analiza las características de cada sector productivo en la región, vinculándolas con las oportunidades que se abren tanto con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluido por el presidente Javier Milei en la Ley de Bases, como con el régimen provincial anunciado por el gobernador Axel Kicillof, que aún está definiendo los detalles finales.
El informe destaca que tanto el programa nacional (RIGI) como el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas ofrecen incentivos a las inversiones empresariales, subrayando que la región capital cuenta con las capacidades necesarias para captar esas inversiones. Para identificar las cadenas productivas con mayor potencial, se analizaron su crecimiento en los últimos años, la demanda a nivel nacional y su peso específico en La Plata, Berisso y Ensenada. Además, se evaluaron las capacidades y los requerimientos de inversión de cada actividad.
A partir de esos datos, el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial construyó un indicador para determinar cuáles cadenas productivas tienen mayor potencial de inversión. Una de las conclusiones del informe es que los sectores con más proyección en la región corresponden a actividades ya existentes, más que a la creación de nuevas industrias.
Según el estudio, a nivel nacional, las cadenas productivas con mejor desempeño entre 2016 y 2023 incluyen las de legumbres, maquinaria agrícola, software y servicios informáticos, investigación y desarrollo, y girasol. Estos sectores han mostrado un crecimiento significativo, posicionándose como atractivos para futuras inversiones en la región.
El Informe completo:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí