
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El consumo de cannabis está ganando terreno en Mendoza, según un informe realizado en el Gran Mendoza. Más de la mitad de los encuestados (55,38%) afirmó conocer a alguien que utilizó marihuana en el último mes. Este dato, respaldado por una encuesta encargada por la empresa Inkillay, muestra un aumento del 20% en solo un año. Es la empresa que encargó el trabajo, un abordaje que ya habían hecho el año pasado y les permitió la comparativa.
En noviembre de 2023, 35% de la gente consultada dijo conocer a alguien, es decir, un aumento de 20% en un año. Esa encuesta había arrojado otro dato interesante: 55% asociaba el consumo de cannabis a una adicción.
En tanto, para 24% era una cuestión de diversión mientras que para 24% se trata de un medicamento.
La encuesta también considera la edad y el nivel de formación de los consultados lo cual permite inferir que los consumidores podrían estar dentro de ese mismo segmento.
El último abordaje fue realizado en Gran Mendoza en diciembre, abarcó 724 entrevistas a personas mayores de 16 años.
En cuanto a la edad se observa que hasta los 65 años más de la mitad conocía a alguien con este consumo, lo cual aumenta entre los más jóvenes. Entre quienes tienen entre 16 y 30 años esta proporción llega a seis de cada 10 (61,97%).
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en las playas del sur de Brasil: revelan la causa del brote de gastroenterocolitis
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia poblacional: crece en el mundo, baja en el país
La encuesta fue un poco más allá y vinculó estos consumos con la necesidad de la gente de tener algún tratamiento para ciertos cuadros de Salud Mental, sobre todo algunos que se presentan cada vez más en este contexto social, que ha perdido tanto en calidad de vida, debido a la sobre demanda y la hiperconexión.
También consultó si conocían a alguien que hubiese consumido ciertos medicamentos, ya que la gente busca sobrellevar la situación con este tipo de apoyos.
Por un lado, preguntó respecto del consumo de psicofármacos para tratar el insomnio, la ansiedad, la depresión o el estrés, sobre lo cual la proporción de personas que dijeron conocer a alguien con estos consumos superó con creces el consumo de cannabis y llegó a 83,31%. Es decir, 8 de cada 10 mendocinos conoce a alguien que no solo atraviesa estos malestares y situaciones sino que además apela a medicación para paliarlo.
Esta proporción fue mayor entre los varones que alcanzaron el 92% mientras que entre las mujeres fue de 84%.
Además, 6 de cada 10 consultados dijeron que conoce a alguien que en el último mes apeló a analgésicos u otras drogas para las dolencias físicas. Esta proporción fue mayor entre las personas de entre 55 y 65 años, entre quienes alcanzó a 85%. En tanto, 4 de cada 10 (39%) dijeron conocer a alguien que usa perfumes, aromas o esencias por sus propiedades relajantes, esta proporción es notoriamente mayor entre personas con formación superior (54,40%)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí