

El cítrico, un producto encarecido por el efecto estacional y la importación / Gonzalo Calvelo
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Baja producción, escasez, cítricos importados y temporada baja: un combo explosivo que disparó su precio en todo el país. En la Ciudad de La Plata se puede conseguir entre $5.600 y $6.200 por kilo, aunque se esperan aumentos
El cítrico, un producto encarecido por el efecto estacional y la importación / Gonzalo Calvelo
A raíz de una serie de factores -cuestiones climáticas, baja producción nacional, escasez, productos importados, la habitual temporada baja-, el precio del kilo de limón vale entre $5.600 y $6200 en la Ciudad de La Plata y parece no tener techo. El aumento pronunciado de las últimas semanas -y meses- preocupa tanto a comerciantes y a consumidores. Además, se esperan nuevos incrementos en verdulerías de nuestra región.
Las cifras, que prometen continuar en ascenso, responden a una crisis anunciada: en octubre, el limón había aumentado un 76,2 por ciento y tenía un valor de $1.472,59. En noviembre, la suba fue del 69,8 por ciento, escalando a $2.500 el kilo, constituyéndose como el alimento con más incremento por segundo mes consecutivo según el índice de precios al consumidor (IPC), informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En una verdulería ubicada en 49, entre 2 y 3, el kilo de limón cuesta $6.000 y la naranja ombligo a $4.100. Damián, su dueño, contó a este medio: “En estos días se espera un aumento. El limón puede llegar a valer entre $7.000 y $8.000. Es una cuestión de temporada, donde estos productos pueden seguir aumentando”. El vendedor detalló que el producto principalmente viene de Chile y España. A su vez, señaló que los clientes suelen ser bares de la Ciudad, que compran no más que 2 o 3 kilos.
Por otro lado, en un comercio ubicado en 3 y esquina 48, el kilo de limón vale $6.200 y proviene de Chile y Argentina. La comerciante, además de coincidir en que la época es la principal causa de la suba de precios, se mostró sorprendida por la igualdad de precios: “A pesar de que uno se produce acá y el otro es importado, teniendo en cuenta que lo nacional debería ser más barato, te lo venden al mismo valor”. Además, contó que el cajón de limones, que suele contener cerca de 20 kilos, lo pagó alrededor de $70.000: “Un precio altísimo”.
A unos metros, en 3 y 47, verdulero local expuso que todo es oferta y demanda: “Está caro porque no hay. Y por eso tampoco se vende”. En el comercio, el kilo de limón cuesta $5.600 pero aún así “no sale nada”. Sobre la procedencia, contó que “no sabe de dónde es el limón” pero que la naranja ombligo en venta proviene de Israel.
Un detalle a tener en cuenta: todas las verdulerias consultadas coincidieron en que durante el invierno de 2024, temporada ideal para la producción de cítricos, el producto llegó a valer entre $500 y $1.000.
LE PUEDE INTERESAR
Las playas del Plata, para veranear “cerca” de casa
LE PUEDE INTERESAR
Nueva alerta vecinal por la ola de inseguridad
Sobre los factores que inciden en el aumento exponencial, la baja producción y consecuente escasez de limones son las principales causas que explican el alza.
En diciembre del año pasado el presidente de la Unión Frutihortícula Argentina, Omar Carrasco, explicó a diferentes medios: “Está bastante complicada la producción. Hubo una helada y además hay grandes empresas que no están trabajando como todos los años. Se dificultó la venta”.
Habitualmente, Tucumán es la provincia con más producción y exportación de limones del país. La secundan Salta, Entre Ríos y Corrientes. Ante la poca producción de cítricos en estos sectores, provocó la importación de Chile, Brasil y España cuyos precios son más altos.
“En estos días se espera un aumento. El limón puede llegar a valer entre $7.000 y $8.000”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí