Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crecen los reclamos por falta de agua en La Plata y alrededores

Crecen los reclamos por falta de agua en La Plata y alrededores
17 de Enero de 2025 | 20:41

Escuchar esta nota

“Abrimos la canilla y estamos igual”, comentan los vecinos de diferentes localidades que continúan sin servicio. Solicitan que se retrotraiga el valor de las tarifas al mes de marzo del 2024, hasta que se normalice la situación

Tras días de protestas y con la ola de calor que no afloja, el reclamo de los vecinos por la falta de agua sigue a la orden del día, en diferentes localidades de la Ciudad, y a juzgar por los damnificados, la empresa a cargo del servicio “no brinda soluciones”. En tanto, solicitan la intervención de autoridades provinciales y municipales.

A casi una semana de protestas por el corte del servicio, los usuarios continúan esperando que la empresa concesionaria les haga llegar una solución.

Pese a las quejas y a visibilizar que hace más de dos meses “no sale ni una gota de agua de la canilla”, a los vecinos de Villa Elvira aún no les llega una solución.

“El único cambio que hubo a la fecha es que ABSA trajo agua, en teoría potable. Nos informaron que van a pasar tres veces al día y nos dieron un teléfono para comunicarnos en caso de que necesitemos más”, contó a este diario Graciela, una vecina que reside en la zona de 10 y 78 bis.

La cuestión es que el problema de fondo, que lleva casi 90 días, sigue sin respuesta, porque el servicio aún no se reestableció. “Con el tema del agua estamos igual. Abrimos la canilla y estamos exactamente igual, porque sólo sale un hilito a la madrugada”, contó.

La usuaria daminificada consideró que el inconveniente es siempre el mismo y traspasa a lo que es Villa Elvira. “El agua es una problemática que data de varios años y con el tiempo se va haciendo más grave, porque no hay inversiones”, indicó.

Es que con la llegada de la primera ola de calor a la Región, las quejas y reclamos por falta de agua se fueron multiplicando en la Ciudad y alrededores.

Incluso, luego de los 35 grados de temperatura que se registraron este jueves, la demanda de los usuarios a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) es una constante.

Un vecino de Tolosa describió la situación que se atraviesa en la localidad y contó que hace un año “ABSA cambió los caños de la entrada de agua en el barrio y si antes no teníamos agua, ahora menos”.

En 80 entre 19 y 20, un residente de la zona calificó el panorama como “angustiante” y requirió ayuda. “Estamos sin agua, hacemos los reclamos y ABSA no cumple con las soluciones que promete. La bomba ubicada en 19 y 79 ésta inactiva hace un par de semanas y ni siquiera se acercan para ver qué pasa. La situación es angustiante. Por favor ayuda”, sentenció.

El mismo problema registró un usuario que reside por calle 70 y 26, quien se despachó contra la compañía que presta el servicio y los órganos de control.

“Desde octubre del 2022 efectúe numerosos reclamos en ABSA y la Autoridad del Agua (ADA) por falta de presión de agua y/o falta total de agua a ciertas horas del día. Hasta el día de la fecha sigo con el pésimo servicio a pesar de la descomunal aumento de la factura, con lo cual no entiendo cómo a la empresa todavía no le cancelaron el contrato”, se quejó.

En medio del calvario que atraviesan los usuarios no faltó el comentario “tragicómico” requiriendo la intervención de las autoridades. “ABSA igual Aguas Bonaerenses Servicio Ausente. Kicillof dejá de fantasear con Aerolíneas Argentinas y danos agua potable”, indicó un vecino de la zona de 77 bis en Villa Elvira, donde están sin agua desde el viernes pasado.

Demanda a las autoridades

Ante la ausencia de respuestas concretas al problema, desde la Mesa Vecinal del Agua exigen soluciones a las autoridades provinciales y al municipio, como la intervención de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Con este objetivo presentaron un pedido de audiencia con el gobernador Axel Kicillof, para que “se tomen medidas urgentes”. También solicitaron un reunión con el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad platense, Sergio Resa, “para que tome cartas en la problemática de falta de agua en los barrios de la Ciudad” y se requirió la intervención al Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

Junto al pedido de audiencia con el Gobernador se realizó la entrega de un petitorio en el cual se solicita, entre otras cuestiones, un plan de contingencia y que se “declare la Emergencia Hídrica”.

Al argumentar el pedido se explicó que “la falta de un elemento vital” como el agua data desde el mes de noviembre a la fecha. En tanto, “con incumplimientos del servicio de parte de ABSA, no podemos esperar más, necesitamos que se resuelvan con la celeridad que amerita. Con semejante ola de calor reinante, los vecinos de la ciudad no tienen con qué hidratarse, higienizarse, lavar sus enseres, etc. La salud de la población está en riesgo”, se indicó.

Frente al aumento que sufrieron las tarifas del servicio a finales del año pasado, también se requirió “suspender el aumento y retrotraer el valor al mes de marzo 2024, hasta que realmente se normalice el servicio en todos los barrios”.

A su vez, se planteó la necesidad de “analizar seriamente la concesión y la conducción de la empresa ABSA”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla