

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia ratificó que se trató de un homicidio relacionado a su denuncia contra la ex presidenta Cristina Kirchner
A diez años de la muerte del fiscal Alberto Nisman la Justicia ratifica que se trató de un asesinato vinculado a su denuncia contra la ex presidenta Cristina Kirchner por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, y avanza en el análisis del rol de servicios de inteligencia en los días previos y posteriores a la noche del 18 de enero de 2015, cuando se encontró al funcionario judicial con un balazo en la cabeza en su departamento de Puerto Madero.
En la investigación a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, se concluye que Nisman fue víctima de un homicidio y su muerte “estuvo motivada en su labor en la UFI-AMIA y, concretamente, con su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán” y se avanza en pruebas que buscan determinar “la identidad de aquellos que ejecutaron el hecho y de quiénes lo ordenaron”, según un informe difundido ante el décimo aniversario del hecho.
Ese 18 de enero de 2015, a las 22.32 y luego de que un cerrajero abriera una de las puertas del departamento de las torres Le Parc, Nisman fue encontrado muerto en el baño de su dormitorio, con un disparo en la cabeza y el arma usada en el lugar.
Cuatro días antes, el 14 de enero de 2015, había vuelto de un viaje especialmente para presentar en plena feria judicial una denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, funcionarios de su gobierno y otros implicados por encubrimiento agravado del atentado a la AMIA a raíz de la firma del Memorándum con Irán en 2013, declarado luego inconstitucional por la Justicia.
La investigación delegada en la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano está orientada a esclarecer un homicidio, luego de descartarse la hipótesis del suicidio cuando el caso estuvo bajo la jurisdicción del fuero criminal ordinario, hasta que la Corte Suprema ratificó la competencia del fuero de excepción en septiembre de 2016, al remarcar la función que cumplía el fiscal y la posible vinculación de esta con su muerte.
Desde entonces se avanza en denunciar las irregularidades en la escena del hecho esa noche y la madrugada del lunes 19 de enero de 2015, la desidia de los cuatro custodios asignados a Nisman ese fin de semana y se investiga la actividad de inteligencia por parte de ex agentes de la AFI y ahora, también, del Ejército.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR bonaerense sale al ruedo: acto y mensajes en clave electoral
Hasta el momento el único imputado en relación al hecho procesado como partícipe, pero en libertad, es el técnico informático Diego Lagomarsino: trabajaba para Nisman recomendado por un agente de inteligencia y la tarde del sábado 17 de enero de 2015 le acercó el arma que luego se usaría para el crimen, según la fiscalía.
De acuerdo al relato del acusado, el fiscal se la pidió porque temía por su seguridad.
Lagomarsino refirió haber recibido un llamado de Nisman solicitándole que se dirigiera a su casa, momento en el cual, según relató, le habría pedido un arma.
“Sin embargo, a raíz de medidas probatorias realizadas en el marco de la investigación esa versión de los hechos fue desvirtuada, ya que las comunicaciones fueron iniciadas por el propio Lagomarsino, resultando este accionar parte del plan para la simulación del suicidio”, advierte la fiscalía en un informe difundido el 8 de enero último.
La investigación avanza en desentrañar el vínculo entre agentes “inorgánicos” de inteligencia que vendían información y lo ocurrido, y para ello la fiscalía pidió y obtuvo esta semana una ampliación de la desclasificación de archivos y acceso a “toda la documentación, archivos y/o información que posea o registre cualquier dependencia que forme parte del Poder Ejecutivo Nacional respecto de Nisman y su labor como fiscal de la UFI-AMIA”.
“La solicitud de información aludida resultó abarcativa tanto de la Secretaría de Inteligencia como de las áreas especializadas del Ejército Argentino, dada su pertenencia al ya mencionado Sistema de Inteligencia Nacional”, explicó la fiscalía.
En la actualidad, la causa principal por la muerte de Nisman cuenta con 126 cuerpos en un total de más de 20.000 fojas y se abrieron ocho causas conexas vinculadas a la falta de protocolos en la escena del hecho, incumplimiento de sus deberes por parte de la custodia y otras irregularidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí