Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |A la espera del alivio térmico

Los gimnasios también son “víctimas” de la ola de calor

Horarios reducidos, clases con menor intensidad y atención personalizada: las medidas para sobrellevar las altas temperaturas

Los gimnasios también son “víctimas” de la ola de calor

Entrenar bajo techo, un desafío ante el calor sofocante / Demian Alday

18 de Enero de 2025 | 03:28
Edición impresa

Con el termómetro al rojo vivo y una térmica que ahoga cada vez más, los vecinos que permanecen en la Ciudad -o que ya disfrutaron de sus vacaciones- continúan con su agenda diaria. Entre tantas responsabilidades -trabajo, estudio, familia- ir al gimnasio se ha convertido durante el último tiempo, en una de ellas.

Teniendo en cuenta que, evitar la exposición al sol en determinados horarios, no hacer esfuerzos físicos considerables y la hidratación constante, son algunas de las recomendaciones para enfrentar la embestida climática, ¿cómo es hacer actividad física en verano?

Evitar dar clases durante el período en que el impacto del sol alcanza su pico máximo, es una de las decisiones que suelen tomar los gimnasios. También, la instalación de nuevos puntos de hidratación para que los deportistas, además de beber agua, puedan mojarse la cabeza.

A su vez, regular la intensidad o una planificación previa, son medidas que tienen en cuenta los establecimientos deportivos.

“Reducimos horarios. Hay mucha gente que se va de vacaciones, por lo que hay menos clientes. Y al elegir ‘cerrar’ temporalmente franjas horarias, elegimos la del mediodía, que son las más peligrosas para este tipo de actividad”, explicó a este medio Silvana Oriani, dueña de un gimnasio de Gonnet ubicado en 505 entre 15 y 16, cuya especialidad es el “CrossFit”.

Sobre la intensidad de la actividad, señaló: “Más allá de que el cliente regula la actividad a su propio ritmo, el profe a cargo de la clase influye y aconseja para bajar un cambio”. Y agregó: “Los ayudamos a contabilizar las pausas, los regulamos mucho más. En muchas ocasiones los obligamos a frenar un poco, a esperar más”.

En cuanto a las clases, Silvana hizo hincapié en la organización previa: “Las clases son programadas con anterioridad: uno de los factores al que nos ajustamos el clima: las altas temperatura o las lluvias, por ejemplo”.

Por otro lado, Laetitia Novarini, dueña de un gimnasio de Berisso ubicado en Montevideo entre 17 y 18, contó a El DIA que también redujeron el horario: “Después de las 5 de la tarde, entra otro aire al gimnasio. Es otra cosa, otra energía”.

En relación a la intensidad, sostuvo: “Les permitimos tener muchas más pausas de lo habitual”. A su vez, “la gente que viene a la mañana rinde mucho más que la que viene a la tarde, más allá del cansancio”, sumó.

Además de las mencionadas medidas de prevención, también habita el sentido común. Así lo justificó Laetitia: “Busco que la gente trabaje con patrones básicos de movimiento. Si hay que correr, damos la opción de no salir porque está muy fuerte el sol y quizás puede traer consecuencias”.

Pequeña reducción de clientes

Las vacaciones y la imposible tarea de entrenar en horarios de calor extremo se traducen en una reducción inevitable de clientes en los gimnasios de la Región.

“Bajó la cantidad, por supuesto. Muchos pierden su rutina familiar -los chicos y el colegio-, otros se van de vacaciones y están quienes le esquivan al calor”, advirtió la dueña del establecimiento de Gonnet. Sin embargo, aseguró que hay muchos clientes “adictos” a la actividad: “Tenemos alumnos que vienen en horarios increíbles”.

En este sentido, Novarini detalló que en esta temporada, el cupo se redujo “menos que otros meses. En enero tuvimos 20 personas menos pero es porque está de vacaciones. Retoman en febrero”. En fin, culminó: “Hay personas nuevas, otras que se fueron de vacaciones. Se sostuvo bastante la clientela”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla