
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Tras el triunfo electoral de Donald Trump que lo convirtió otra vez en presidente de los Estados Unidos, son numerosas las empresas internacionales líderes que se sumaron a modificar sus políticas de diversidad, equidad y género (DEI). Ya el año pasado Ford, Boeing y Lowe's decidieron eliminar medidas relacionadas con políticas de inclusión, y este año hicieron lo propio otros gigantes del mercado como Meta, McDonald's y Walmart.
Por caso META, la compañía de Mark Zuckerberg que es dueña de Facebook, WahtsApp e Instagram tomó la drástica decisión de eliminar su estructura DEI. El argumento fue salir a la búsqueda de talentos sin considerar cuestiones como raza, género u otra características sociales y culturales.
McDonald’s, en tanto, avanzó en la eliminación de sus “metas aspiracionales de representación” y echó por tierra su promesa de diversidad para proveedores, mientras que Walmart dejó de considerar la raza y el género en sus decisiones de contratación de proveedores y retiró su compromiso con un centro de equidad racial.
Las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) surgieron en el ámbito corporativo con el propósito de "aumentar la representación de grupos históricamente marginados dentro de las empresas", "promover la equidad en contrataciones, ascensos y oportunidades laborales" y fomentar una cultura inclusiva en el entorno de trabajo, asegurando que empleados de diversas identidades y antecedentes se sientan valorados".
Las modificaciones en la cultura de las empresas van en línea de las políticas del presidente de los EEUU, Donald Trump, quien se predispuso de entrada a firmar órdenes ejecutivas para revocar las protecciones para las personas transgénero y terminar con los programas de diversidad, equidad e inclusión dentro del gobierno federal, afirmando que es necesario acabar con esfuerzos de "ingeniería social de raza y género en todo aspecto de la vida pública y privada".
Ambos son cambios importantes en la política federal y están en línea con las promesas de campaña de Trump.
Una orden declarará que el gobierno federal solo reconocerá dos sexos inmutables: masculino y femenino.
La definición se basará en si las personas nacen con óvulos o espermatozoides, en lugar de en sus cromosomas. El cambio se presenta como una forma de proteger a las mujeres del "extremismo de género".
Un funcionario de su administración dijo que esto significará que el gobierno ya no reconocerá el Día de la Visibilidad Transgénero, que coincidió con la Pascua en 2024.
Bajo la orden, las prisiones federales y los refugios para migrantes y víctimas de violación serán segregados por sexo según lo definido por la orden.
Y el dinero de los contribuyentes federales no podrá usarse para financiar "servicios de transición". Un pequeño número de reclusos en prisiones federales han tenido cirugía de afirmación de género y otros han recibido tratamientos como terapia hormonal pagados con fondos federales.
Medicaid en algunos estados cubre tales tratamientos, pero jueces suspendieron una regla de la administración del expresidente Joe Biden que habría extendido eso a nivel nacional.
La orden también anularía el requisito en instalaciones gubernamentales y lugares de trabajo de que las personas transgénero sean referidas usando los pronombres ajustados a su género. El equipo de Trump dice que esos requisitos violan la libertad de expresión y religión de la Primera Enmienda.
La orden no parece emitir un mandato nacional sobre qué baños pueden usar las personas transgénero o en qué competencias deportivas pueden participar, aunque muchos estados han aprobado leyes sobre esas áreas.
Grupos de derechos civiles se estaban preparando para presentar demandas contra las órdenes de Trump.
"Vamos a perseverar, vamos a continuar nuestro trabajo y vamos a seguir protegiendo los derechos trans en todo el país", declaró Ash Orr, un portavoz de Advocates for Trans Equality la semana pasada, anticipando tal orden.
Otra orden tiene como objetivo detener los programas de DEI de las agencias federales. Los conservadores los han condenado durante mucho tiempo, argumentando que violan la Constitución al usar preferencias basadas en raza, género y orientación sexual. Trump recibió grandes aplausos en un mitin en Washington el domingo cuando dijo que terminaría con los requisitos de DEI en el ejército y las escuelas. La orden no parece abordar las escuelas, sin embargo.
Los funcionarios de Trump dijeron que es apropiado que la orden se entregue en el Día de Martin Luther King Jr., ya que tiene como objetivo volver a la idea de que algún día todos los estadounidenses puedan ser tratados en base a su carácter y no por el color de su piel.
Trump se refirió a eso en su discurso el lunes, diciendo: "Nos esforzaremos juntos para hacer su sueño realidad. Haremos su sueño realidad". Más tarde agregó: "Forjaremos una sociedad que es ciega al color y basada en el mérito".
Maya Wiley, presidenta y directora ejecutiva de The Leadership Conference on Civil and Human Rights, manifestó que las políticas de Trump son un paso atrás. "El doctor King tenía un sueño, y esto es su pesadilla: el retroceso de lo que nuestra coalición ha logrado en el área de derechos civiles y derechos humanos durante los últimos 75 años", expresó Wiley en un comunicado.
El propósito de los planes de DEI era fomentar entornos equitativos en empresas y escuelas, especialmente para comunidades históricamente marginadas. Mientras que los investigadores dicen que las iniciativas de DEI se remontan a la década de 1960, más fueron lanzadas y expandidas en 2020 al aumentar los llamados a la justicia racial.
Empresas, incluyendo Walmart, McDonalds y Meta, ya han retrocedido sus políticas de diversidad desde las elecciones de 2024.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí