

Maximiliano Pullaro
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maximiliano Pullaro
Luego de que el ministro de Economía, Lisandro Enrico, le respondió a Mercado Libre por cuestionar la carga impositiva en la provincia, llegó el turno del gobernador, Maximiliano Pullaro. “En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera; acá no hay suba de impuestos”, respondió el mandatario provincial.
El cruce entre el mandatario santafesino y la empresa de Marcos Galperin comenzó cuando Mercado Libre publicó un comunicado titulado “¡Basta de Ingresos Brutos!”, en el que criticó el aumento de este tributo en varias provincias, incluyendo Santa Fe.
La empresa argumentó que esta medida afecta directamente a consumidores y pymes, al encarecer los costos de los servicios financieros y de pago.
El mandatario de origen radical denunció que en Mercado Libre detectaron 40.000 operaciones “en negro” durante diciembre.
“En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera; acá no hay suba de impuestos”, reiteró Pullaro durante un acto por la pavimentación de la Avenida Peñaloza, en la ciudad capital.
El gobernador aclaró por qué ahora las billeteras virtuales y otras plataformas deberán tributar más de lo que venían pagando: “Lo que hace la provincia de Santa Fe es cobrar impuesto a operaciones que se hacían en negro. No estamos aumentando ninguna alícuota. No intenten mentirle a la República Argentina: en la provincia de Santa Fe no va a haber operaciones en negro; se va a recaudar y se va a proteger a los que pagan los impuestos. Y si le molesta a Marcos Galperin, si le molesta a Mercado Libre, lo siento”. Y remató: “Con Santa Fe, no”.
LE PUEDE INTERESAR
De Angeli, jefe del bloque amarillo en el Senado
LE PUEDE INTERESAR
Echan de LLA a Marra por votar suba de impuestos
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos se aplica en todas las etapas de producción y comercialización, afectando tanto a las empresas como a los consumidores finales. En provincias como Santa Fe, las reformas fiscales recientes elevaron la alícuota de este impuesto del 5% al 9% en servicios financieros, generando críticas de diversos sectores productivos.
Este tipo de medidas provocó reacciones de otras entidades, como la Cámara Argentina Fintech, que advirtió sobre el impacto negativo de estas decisiones en la digitalización de la economía. Según la entidad, el incremento de la carga fiscal limita la formalización de la actividad económica, reduce el acceso al crédito y desalienta el uso de herramientas digitales.
Mercado Libre también había emitido un comunicado el lunes, en el que calificaron las medidas del Ejecutivo santafesino como “injustas” y perjudiciales para las economías locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí