
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Utilizar de manera eficiente el equipo ayuda a reducir el costo en la factura del servicio eléctrico. El incorrecto funcionamiento de un dispositivo inteligente también puede empujar hacia arriba la boleta
El uso correcto aplica para los equipos convencionales como para los de tipo inteligente / Archivo
El aire acondicionado es una de las alternativas para refrigerar el hogar, lo que puede llegar a implicar un alto consumo energético. Para evitar un aumento significativo en la tarifa de luz, los especialistas en el tema recomiendan mantener la temperatura del equipo estable y mantenerlo limpio.
Es que con el nuevo costo que tendrá el servicio de energía eléctrica a partir de febrero, el uso inadecuado del dispositivo puede traducirse en un importante golpe al bolsillo.
Para ahorrar energía los técnicos en aire acondicionado advierten sobre la necesidad de tener en cuenta algunas indicaciones para mantener la casa refrigerada y optimizar el uso energético.
“Lo principal es mantener los equipos en óptimas condiciones, no se trata solo de limpiar los filtros del equipo, sino que es indispensable el mantenimiento preventivo. Esto hace que el equipo enfríe bien y no consuma mucha energía”, aseguró Rubén Giambruni, técnico en mantenimiento e instalación de aires acondicionados, ante la consulta de este diario.
Para utilizar de manera eficiente el equipo y reducir costos en la factura de electricidad, uno de los consejos principales es mantener la temperatura del equipo estable y estar atento a la limpieza del equipo, para su correcto funcionamiento.
“El uso en 24 grados es más que suficiente”, aseguró Giambruni, al indicar que mantener la temperatura estable puede marcar una diferencia en el consumo de energía, porque “muchos personas ponen el aire a 16 grados, debido a la creencia de que va a dar más frío, cuando es todo lo contrario”, aclaró.
LE PUEDE INTERESAR
El alquiler de locales despierta y gana espacio la opción barrial
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La reserva de Punta Lara sigue sufriendo por el fuego sin control
La situación la ejemplificó con el funcionamiento de dispositivos de distinta tecnología.
El de tipo On/Off, que es el equipo convencional, “cuando llegó a la temperatura programada corta y cuando vuelve a encender, uno se da cuenta porque en la casa se produce un bajón de luz”, explicó.
Mientras, los de tipo Inverter “cuando llega a la temperatura programada, baja las revoluciones de su compresor para mantener la casa refrigerada. Y si empieza a subir un poco la temperatura en la vivienda, sube la velocidad para llegar a la temperatura desada”, indicó.
En tanto, Giambruni aseguró que de este modo “no se hace ningún ahorro de energía y se gastó dinero en la compra de un equipo que sale más que un On/Off”, y en su uso poco eficiente el consumo energético termina siendo igual que un dispositivo común.
La limpieza del equipo también es de vital importancia para controlar el consumo. “Para que gaste menos hay que mantenerlo”, sostuvo el técnico, al hacer hincapié en la necesidad de cada año realizar un mantenimiento preventivo, para que funcione correctamente y evitar que no se rompa al utilizarlo.
❑ Las recomendaciones principales para hacer un uso correcto de los equipos y cuidar el ahorro en la tarifa del servicio eléctrico.
❑ Se debe mantener la temperatura del aire acondicionado a una temperatura estable: 24 grados es la ideal.
❑ Para el correcto funcionamiento es necesario mantener la limpieza del dispositivo, como los filtros.
❑ Se recomienda un mantenimiento anual para que cumpla su función y “no malgaste” energía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí