Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ALARMA AMBIENTAL

La reserva de Punta Lara sigue sufriendo por el fuego sin control

Tras el incendio del fin de semana en un área ribereña de Berazategui se reavivaron las llamas. Varias hectáreas afectadas

31 de Enero de 2025 | 03:59
Edición impresa

Por segunda vez en menos de una semana, la Reserva Natural de Punta Lara, quedó en situación de emergencia por un incendio de grandes magnitudes que, además de generar perjuicios sobre el ecosistema por preservar, alteró las condiciones de seguridad en la autopista.

Los automovilistas que circulaban por la Autopista en el límite entre La Plata y Berazategui, fueron sorprendidos en horas de la mañana por otra enorme columna de humo que se desprendía de la Reserva Natural en el límite de Ensenada y Berazategui a pocos metros del Río de La Plata.

Se volvía así a la postal del sábado. La cuestión de los incendios en ese sector de la Región tuvo su punto más preocupante el fin de semana, cuando decenas de dotaciones de bomberos debieron desplegarse en la Reserva Natural, también el sector limítrofe entre Berazategui y Ensenada, donde tras varias horas de arduo trabajo pudieron controlar la situación.

Según los primeros informes que se conocían ayer, el miércoles por la tarde se habría reavivado el fuego en algunos de los sectores afectados en los días pasados.

Los bomberos actuaron pero ayer el problema se volvió a expresar en mayor magnitud. Así, el operativo retomó un despliegue que incluyó hasta un helicóptero equipado para descargas de agua. El área crítica se circunscribió entre los canales Pereyra y Baldovino. Aún con avances en la víspera, la zona persistía en alerta ya que temían que se reavive el fuego en algunos sectores porque algunos árboles permanecían encendidos.

En ese sentido, uno de los responsables de la intervención apuntó que se mantenía una “guardia de cenizas”.

 

Los bomberos actuaron con un despliegue que incluyó hasta un helicóptero

 

Según se analizó con respecto a la zona del incendio, “es un lugar donde casi no hay asistencia de público”. Así y todo, en el Ministerio de Ambiente Provincial -que comparte jurisdicción con los de Seguridad y Desarrollo Agrario sobre la Reserva y el Parque Pereyra- se sospecha que el fuego pudo iniciarse en forma intencional. No obstante, nada se teorizaba sobre el móvil de quien pudiera iniciar las llamas en un área protegida.

Se estima que lo que se quemó fueron 5 hectáreas.

Ayer por la tarde, desde Aubasa, la empresa estatal que gestiona el autopista La Plata - Buenos Aires se pidió prudencia a los automovilistas: “Transitar con precaución sobre la autopista Buenos Aires La Plata (km. 36 al 34), sentido a CABA por reducción de carril producto del incendio en la reserva Natural Punta Lara”, fue el mensaje que circuló.

Los problemas en la Reserva, se extienden a otros puntos de la Región con predios abiertos y de abundante pasto.

 

Los problemas se extienden a otros puntos de la Región con predios abiertos

 

En Villa Elvira, la situación se tornó crítica ayer, cuando un incendio en un terreno abandonado de Barrio Aeropuerto, en la intersección de las calles 4 y 608, cubrió de humo el cielo de la zona.

La intensa columna alertó a los frentistas, quienes no dudaron en manifestar su indignación: “Estamos agotados de los incendios intencionales, que ponen en riesgo nuestra salud y nuestras casas”, expresó un vecino a este diario.

Este no fue un episodio aislado. En la madrugada previa, otro foco ígneo había consumido pastizales a apenas tres cuadras del lugar. Un vecino relató que desde su vivienda “se escuchaba cómo ardía todo y caían las cenizas”.

La situación se replicó en distintas zonas de la ciudad: en Arturo Seguí, los bomberos trabajaron en un amplio radio entre 187 y 192, y desde 425 a 430.

Más de 15 hectáreas fueron arrasadas por el fuego, obligando a la participación de diversas dotaciones de bomberos: entre ellas de Gutiérrez, El Peligro, Arturo Seguí y El Pato.

En la autopista se pidió precaución por el humo / fotos Gonzalo Calvelo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla