Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Motosierra

Redujeron en Nación 36.000 empleos públicos

Redujeron en Nación 36.000 empleos públicos
5 de Enero de 2025 | 00:57
Edición impresa

El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger, dio nuevas precisiones sobre el recorte del empleo público y cómo se repartió esa reducción entre personal de la Administración Pública Nacional, las Empresas Públicas y el personal de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

La reducción de la planta de empleados del Estado durante los primeros 12 meses de mandato del presidente Javier Milei, precisó, fue en total de 35.916 personas entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, lo que equivale a una reducción del 7,2% del personal.

“En particular, la Administración Pública Nacional (uno de los pocos sectores que había registrado crecimiento en el empleo durante la última década en Argentina) experimentó una disminución de más de 21 mil puestos, lo que generó un ahorro de 4.012 millones de dólares”, dice un pasaje del comunicado de la cartera desregulatoria.

En el caso de la Administración Pública Nacional, la reducción fue de 21.408 empleos, equivalente al 10,4% sobre ese subsector del Estado. En el caso de las empresas estatales la reducción fue de 11.951 puestos o cargos, equivalente a un recorte del 13,1% respecto de la dotación heredada por el actual gobierno en diciembre de 2023.

En cuanto a las modalidades de contratación, en la Administración Pública Nacional hubo una caída del 4,1% en el caso de los empleados de planta permanente y de planta transitoria, mientras que el recorte fue más pronunciado en el caso de los empleados contratados bajo la llamada “Ley Marco”, que cayeron 18,3%, y en especial en el de los monotributistas contratados bajo el decreto 1.109/17 (Contratos de “Locación de Obras y Servicios, conocidos como contratos LOyS), donde hubo motosierra profunda, con un recorte del 48,7% de los contratados; esto es, uno de cada dos monotributistas que tenían contrato de trabajo con el Estado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla