
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
VIVO. Nueva expedición del Conicet en el fondo del mar con más hallazgos sorprendentes
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Comienza el lunes una nueva edición de Expo Universidad en el Pasaje Dardo Rocha
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
La primera boda gay del fútbol español: todas las fotos del celebrado enlace
Después de los 85: Alberto Cormillot aseguró que sigue activo sexualmente
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
ARCA aclaró cuántas compras se pueden hacer en Shein o Temu: atención a los requisitos
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una vez más miles de platenses perciben y sufren la reducción de frecuencia de los micros. Sea por las vacaciones de los choferes o por el esquema de verano en el que las empresas disminuyen el número de unidades, ya que la demanda es un poco más baja que lo habitual, lo cierto es que las esperas en las paradas se estiran casi el doble que en el resto del año, según expresaron usuarios,
Como si se cumpliera con el mito del eterno retorno, según el cual los mismos acontecimientos se repiten tal como ya ocurrieron sin ninguna posibilidad de variación, llegó a nuestra zona la temporada veraniega y, de inmediato, se percibió la disminución del número de colectivos y de la frecuencia de viajes.
Según se indicó ayer en este diario, en los días hábiles, de febrero a diciembre, no bajan de 100.000 usuarios diarios los que utilizan los micros. Se estima que en enero puede bajar un poco la demanda, pero no es tanta la cantidad de usuarios que deja de tomar el micro.
Incluso, los domingos a la mañana, y en las primeras horas de la tarde, la demanda crece para los micros que van a las piletas, a Punta Lara o las playas de Berisso. Hay líneas que entre unidades eternizan su paso, según testimonios de los usuarios.
En las horas pico se puede observar que las paradas están desbordadas en todas las líneas de micros. Sobre avenida 7, en 54 y en diagonal 80, donde pasa la mayoría de las líneas se puede comprobar que no alcanzan los refugios para albergar la cantidad de pasajeros que necesitan tomar una ómnibus. Media hora suele ser una espera promedio.
Año tras año en esta columna se ha señalado, en forma reiterada, que la del transporte de pasajeros es una actividad comercial no diferente a otras, sometida como las demás a los vaivenes propios de las duras leyes de la oferta y la demanda. Y es verdad que ni siquiera las actividades comerciales que no tienen ningún sesgo de servicio someten a sus clientes a cambios tan drásticos por situaciones circunstanciales o temporarias que puedan afectar su ecuación económica.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: qué postura tienen los países de Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Además, el de colectivos es un servicio público, tercerizado en su explotación, pero servicio público al fin y, además subsidiado por el Estado para que la rentabilidad le “cierre”, en un cálculo que, seguramente, tiene en cuenta las condiciones promedio de la actividad y debe incluir, por lo tanto, las temporarias bajas estacionales de pasajeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí