Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan evitar que el virus entre al país y afecte a uno de los productos emblemáticos de la Ciudad. El Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata reclama que haya controles en la importación desde ese país
el tomate quedó en un foco de preocupación por una plaga que proviene de chile / el dia
Un dato puso en estado de alerta a los productores, comerciantes y clientes. Se trata de una plaga de Chile que podría afectar la producción de tomates en Argentina. La Plata es uno de los principales polos de producción y distribución de ese producto.
En ese contexto, el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata alertó que podría afectar al tomate y también a berenjenas, pimientos y otros productos que se cultivan en la región por la acción del Pepino Mosaic Potexvirus (PepMV), en el caso de que se introduzca en nuestro país.
El Consejo Consultivo solicitó al SENASA que se “apliquen las restricciones que correspondan a una plaga cuarentenaria ausente a las importaciones que se realicen desde Chile de todo tipo de material de tomate, incluidos los frutos para consumo”.
Esa advertencia planteó una gran preocupación para el cordón frutihortícola de La Plata y la Región, por tratarse de una situación que podría afectar a uno de sus productos emblemáticos.
El consejo también planteó que “está la necesidad de preservar las producciones del cordón flori-fruti-hortícola de La Plata, como así también de otras zonas del país, que podrían verse afectadas por una plaga foránea que estaría en condiciones de introducirse en el territorio nacional si es que no se controlan adecuadamente las operaciones de de importación”.
El tono de rojo intenso que suele brillar en esta época en las veredas de las verdulerías es justamente de las distintas variedades de tomates que nutren la oferta de uno de los principales productos del cordón frutihortícola del Gran La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Gauchito Gil tuvo su tributo en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos piden médicos para el Centro de Salud 11
Según una recorrida realizada por este diario, algunos comerciantes no están aún al tanto en detalle de la plaga proveniente de Chile que podría afectar a la producción de dicho fruto, mientras otros ponen atención desde un primer momento a la hora de llegar al Mercado Central.
De ese modo, las luces de alerta y prevención ya están encendidas en el cordón productivo local.
Aunque no es solo la amenaza de la plaga proveniente de Chile, sino que también el mercado se abrió y están ingresando tomates desde Paraguay en el país.
Siendo la primera vez en 70 años, la exportación de tomates paraguayos se localizó en Córdoba con dos cargamentos de 30 toneladas (unas 240 mil unidades) llegados en octubre pasado aunque se viene expandiendo a otras ciudades. ¿Por qué importa? Es que La Plata es zona frutihortícola y este fruto rojo es una de las estrellas, por lo que la competencia por “menor costo de producción y envío” genera este foco de conflicto bajo el “libre mercado”. Y no es la primera intromisión, ya que el perita que iba a de La Plata a Cuyo ahora tiene “tonada” chilena.
En declaraciones periodísticas, la ingenieria agrónoma de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermina Ferraris, dijo que “el tomate paraguayo tiene hoy costos de producción mucho menores, que le permiten absorber y compensar el costo de flete, por eso llega a esas ciudades a un precio competitivo”, sostiene la la ingeniera agrónoma de la UNLP Guillermina Ferraris.
En el cinturón hortícola platense se producen tomates redondos, perita, cherry y también tomates platenses, que son una variedad específica local, que tiene unas características y un sistema de comercialización muy particular, sostiene profesionales de la Región Ferraris.
Ferraris indicó que “el tomate platense es más sabroso, pero dura menos y eso obliga a una comercialización más directa. No suele ir al mercado acopiador, sino que se vende en el circuito gastronómico, en ferias y en bolsones. Ese mercado permitió aumentar la producción en los últimos años”. Y también se comercializa en la fiesta del tomate, que se hace habitualmente en febrero.
El kilo de tomates no tiene un precio fijo en las verdulerías de nuestra región: varía entre los 1.000 y 1.300 pesos. Y puede costar hasta 1.800 pesos el medio kilo si se pide por las aplicaciones de delivery.
Para los productores, un cajón de 18 kilos de tomates medianos está $4000 en el Mercado Regional (el doble de valor si son grandes, aseguran quienes conocen el rubro).
En el medio, los clientes tienen que caminar bastante para encontrar un buen precio del producto y que tenga calidad según el uso que se le quiera dar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí