
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente mostró un llamativo optimismo sobre el futuro del país, al que vaticinó como “maravilloso”. Prometió “avalancha” de divisas y suba “fenomenal” de ingresos
Milei, junto al secretario del tesoro de EE UU, Scott Bessent, semanas atrás en Nueva York / web
El presidente, Javier Milei, prometió que en los próximos años el país recibirá una “avalancha de dólares que nos van a salir hasta por las orejas”. Una situación, que según su análisis, impactaría favorablemente en el empleo y en los salarios, con un aumento “fenomenal” de los ingresos de los argentinos.
Entusiasmado en la previa de la nueva cumbre bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, con quien se reunirá hoy, Milei dijo también que “estamos frente a un futuro maravilloso, en un punto bisagra, por eso pedimos no aflojar”, mientras que, si bien reconoció que “las inversiones se van a dar en el lapso de cuatro años”, aseguró que lo que está haciendo su Gobierno es “sembrar las semillas”.
Durante una entrevista radial con un periodista afín al oficialismo, el mandatario ratificó el programa económico de su gestión y aclaró que, aún en caso de una eventual derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, la gestión “no se mueve un ápice, no voy a cambiar la política”.
En ese sentido, y pese a la tensión financiera de las últimas semanas, los cuestionamientos opositores y las dificultades socioeconómicas que atraviesan amplios sectores de la población, el mandatario insistió en que “la dirección es la correcta, no voy a tener matices. ¿Quieren que abandone el equilibrio fiscal? De ninguna manera. Eso ya lo probamos durante 100 años y no funcionó. Esas cosas van a continuar y además toda la estructuración con Estados Unidos. lo que asegura es que Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara, el país va a tener financiamiento de EE UU para poder rollear la deuda y sacamos de la cancha el fantasma del default”.
Milei dijo además estar preparado “para lo peor”, en caso de que el electorado no acompañe en las urnas a LLA.
“Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
Desplome del dólar y euforia en los mercados
LE PUEDE INTERESAR
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Más allá de descartar un cambio de rumbo, el Presidente deslizó que estaría dispuesto a abrir el Gabinete a otras fuerzas políticas.
“Todos los técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión es bilardismo 101, lo voy a hacer. Es mi compromiso con los argentinos, hay que pedirles que no aflojen”, enfatizó y reforzó: “Mi tarea es resolverle los problemas a los argentinos, desregular, darle más competitividad a la Argentina”.
Para el jefe de Estado, es lógico que en esa agenda haya matices con algunos sectores políticos no kirchneristas, pero subrayó: “Lo primero en lo que tenemos que ponemos de acuerdo es en el camino, el del kirchnerismo es para atrás y en una ruta llena de pozos; el otro es hacia adelante con ideas del progreso y vamos todos para ese lado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí