

Paula Fabero, la mamá de una de las víctimas de la masacre / web
Bessent volvió a respaldar al Gobierno de Milei y dijo que "no queremos otro Estado fallido"
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Max, tras el error en el clásico: "Voy a defender este escudo hasta el último día, pase lo que pase"
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paula Fabero, la mamá de una de las víctimas de la masacre / web
“Siento que todo el tiempo se juzga a las madres y, ¿quién pregunta por los padres de estos asesinos? No le preguntan a estos padres qué le enseñaron, porque acá supuestamente nosotros le enseñamos a prostituirse… A ver, los padres, ¿les enseñaron a matar? ¿les enseñaron a vender droga?”.
El testimonio pertenece Paula Fabero (38), la mamá de Brenda del Castillo (20), una de las víctimas del triple crimen narco en Florencio Varela, quien eligió expresarse al cumplirse un mes de la masacre.
La mujer, quebrada por el dolor de la pérdida familiar, recordó aquellas tardes en el sillón mirando la película “Búsqueda Implacable” junto a su hija.
“Siempre les decía que, si algo les pasaba, los iba a ir a buscar, pero nunca imaginé vivir esta pesadilla. Sé que mi hija se defendió porque tenía un carácter fuerte. Pido justicia, que paguen por lo que le hicieron”, mencionó.
“No la traje al mundo y no la crié para esto, es lo que más me duele. Hoy cuando fui al cementerio... yo no puedo tener a mi hija ahí, es una pesadilla. Me pasa a la noche que me acuesto y me agarra desesperación a las 3 o 4 de la mañana y quiero salir a correr, a gritar. Estoy destruida, por eso tampoco salgo a hablar”, reveló.
Paula reconoció que en los últimos meses discutía mucho con Brenda. “Mi hija hacía tres meses que estaba en eso (la prostitución) y yo me enteré un mes y medio antes. Me peleé, le dije de todo. Siempre tuve peleas con ella porque yo soy más...”, recordó y completó la frase con la seña de mano dura.
LE PUEDE INTERESAR
Por un acto de caridad terminó atado y asaltado
Agregó que sabe que su hija no era una “carmelita descalza”, pero con frecuencia ella intentaba que deje esa actividad y se quede en casa.
En tanto, una tía de la joven asesinada expresó: “No queremos más promesas. Queremos justicia de verdad, que paguen todos los que participaron”.
Por su parte, los parientes de Lara Gutiérrez (15) se reunieron ayer en la intersección de las calles El Tiburón y La Quila, en Ciudad Evita, para expresarse sobre el caso y reclamar el esclarecimiento de lo ocurrido.
Casi todos los sospechosos, vivían u operaban tanto en la Villa Zavaleta, ubicado en el límite de los barrios porteños de Barracas y Pompeya, como en el Bajo Flores, en la Villa 1-11-14.
Desde esos lugares saldría la droga que se comercializaba en diferentes puntos del sur del Conurbano bonaerense, donde también disponían de “aguantaderos” -como el de Florencio Varela-.
La agrupación comercializaba principalmente “Tusi”, estupefaciente también conocido como “cocaína rosa”.
Hay nueve detenidos, uno en Perú a la espera de la extradición, y tres prófugos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí