Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |REGIRÍA A PARTIR DE ENERO

La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento

Así lo indica el proyecto de ordenanza Fiscal Impositiva que Alak giró al Concejo Deliberante y se analizará en los próximos días

La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

31 de Octubre de 2025 | 02:26
Edición impresa

El gobierno de Julio Alak prevé para el año que viene una suba de las tasas municipales del orden del 30 por ciento. Así lo indica el proyecto de ordenanza Fiscal Impositiva que en las últimas horas fue girado al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación.

La iniciativa, afirmaron desde el Ejecutivo, va en línea con la estimación de la inflación para el 2026, y se aplicaría en todas las tasas comunales por igual, entre ellas la de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abonan los frentistas, así como en tributos vinculados a la publicidad en la vía pública, derecho de espectáculo y otros.

Si bien el servicio de Estacionamiento Medido es regido por otro criterio por afuera de las alícuotas de estas tasas, también se prevé que se aplique en ese sistema un aumento del 30 por ciento para las horas pico y no pico.

LA TASA SUM

La iniciativa será expuesta formalmente el próximo lunes, cuando el equipo de la secretaría de Hacienda y de la Agencia Platense de Recaudación (APR), a cargo de Marcelo Giampaoli, brinden detalles del expediente, que luego será analizado en comisión por los concejales, antes de llegar al recinto.

El lunes también se expondrán detalles del proyecto de Presupuesto municipal del año próximo, que el gobierno local estima en unos 462 mil millones de pesos. Según pudo saber EL DIA, el 42 por ciento de esos recursos serán asignados a la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

En el caso de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abonan los frentistas, a partir de enero regiría un aumento del 30 por ciento que se aplicaría por igual a todas las categorías de los inmuebles, basada en su valuación fiscal.

Para la categoría A, que comprende a los inmuebles que tienen una valuación fiscal de hasta 2.434.000 pesos, que pasará a tener un monto fijo anual de 9.960 pesos, sin “alícuota sobre el excedente del límite mínimo”. La categoría B, que abarca las valuaciones que van desde los 2.434.000 pesos a los 5.000.000, tiene asignado en la tabla el mismo monto, aunque se le añade esa alícuota para inmuebles que revisten condiciones de “irregularidad”, del 0,44 por ciento.

La categoría C abarca propiedades que van desde los 5.000.000 a los 10.000.000, a los que se les indica un monto anual de 21.260 más la aplicación de una alícuota del 0,46 por ciento. Por último, la categoría D abarca las propiedades que tienen una valuación de más de 10.000.000 pesos tiene asignado un monto de 44.260 pesos y la aplicación de una alícuota sobre el excedente del límite del 0,48 por ciento.

Los números deL PRESUPUESTO

El proyecto forma parte del paquete de normas que el Intendente envió en las últimas horas al deliberativo, que tendrá en agenda, también, el proyecto de Presupuesto municipal 2026, estimado en 462 mil millones de pesos, así como la segunda reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU), el pliego de concesión del sistema de transporte público y la creación de un ente autárquico para la administración del Cementerio.

Como anticipó EL DIA en su edición de ayer, el proyecto de Presupuesto prevé que la secretaría que recibirá la mayor asignación presupuestaria es la de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, un área clave en la gestión del gobierno municipal. A la cartera se le asignaron gastos por 197.832 millones de pesos, un 42 por ciento de los recursos totales que la Comuna estima para el año próximo.

Dentro de esa área, se calcularon gastos en la gestión de Servicios y Espacios Públicos 104.295 millones de pesos, en tanto que obras de Arquitectura, viales e hidráulicas, se prevén 83.481 millones.

En orden de importancia presupuestaria, le sigue la Secretaría General, área de la gestiónque tiene a cargo las delegaciones municipales, el Cementerio y la Terminal, entre otros espacios. A esa cartera se le asignaron 41.874 millones de pesos.

En tanto, a la secretaría de Educación lecorresponden 39.373 millones de pesos, según consta en el expediente del Presupuesto del añopróximo. De ese monto, 27.872 millones depesos serán destinados al Servicio Alimentario Escolar (SAE).

La secretaría de Seguridad, en tanto, tieneprevisto un gasto del orden de los 22.023 millones de pesos y la de Salud, que tiene acargo los centros de atención primaria, el SAMEy Zoonosis, 18.409 millones.

La agenda del Concejo Deilberante se mantendrá cargada durante noviembre, abocada al tratamiento de ordenanzas claves para la Ciudad. Además del Presupuesto y la Fiscal Impositiva, se iniciará la semana próxima el tratamiento de la segunda etapa de la reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU), que, fundamentalmente, regula las alturas máximas de las construcciones en la zona urbana, y el pliego de concesión del sistema de micros, que prevé la extensión de recorridos en todos los barrios.

Estacionamiento Medido
Al igual que el resto de las tasas, se estima que el valor del Estacionamiento medido también se incrementará en el orden del 30 por ciento para horas pico y no pico

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla