Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Lo dijo Luis Caputo

“Dormí tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

11 de Noviembre de 2025 | 01:18
Edición impresa

“Si flotáramos, hasta podría funcionar bien. Pero esa decisión, ajustada por riesgo, no vale la pena. Porque lo que estamos haciendo con las bandas es flotar de manera gradual. Estamos logrando el mismo efecto pero dándole más tranquilidad a la gente. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo.

“Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda como va a estar. Estoy cómodo porque sé que no puede pasar el techo de la banda. Preferiría que no fuera al piso de la banda cambiaria. Si hoy fuera muy por debajo, no le haría ningún bien a la economía”, agregó anoche en una entrevista con La Nación +.

Además, proyectó que la inflación podría caer por debajo del 1% a mitad del año que viene.

Caputo será el primer disertante el próximo jueves de la 31ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde, se adelantó, buscará incentivar a los hombres de negocios para que inviertan en el país, mientras los empresarios están a la espera de definiciones sobre las reformas que tiene en carpeta el Gobierno.

Las palabras de Caputo están previstas para las 9 de la mañana, luego de que el presidente de la Conferencia, Martín Cabrales, pronuncie su discurso de apertura.

Al igual que ocurrió la semana pasada con inversores en Estados Unidos, ahora el desafío del Gobierno es lograr atraer dólares tanto a través de ingresos financieros como productivos.

De allí que Caputo buscará darles garantías a los empresarios de que la macroeconomía permanecerá estable y no habrá más eventos disruptivos como los que se sucedieron previo a las elecciones.

Por su parte, el sector empresarial espera conocer detalles de las reformas laboral y tributaria que prepara el Gobierno.

Ambos factores son esenciales para lograr lo que ellos llaman “nivelar la cancha”.

En el mercado de trabajo, los empresarios no se han adherido a la posibilidad de armar programas de cesantías propios, tal como lo permitió la última reforma del Gobiernoo.

No obstante, los industriales se muestran reticentes a formar planes a medida para flexibilizar la contratación de nuevos trabajadores.

Respecto del tema impositivo, en las últimas horas se viralizó una comparación entre los impuestos que paga un industrial argentino y un paraguayo. A esa diferencia es a la que apuntan los empresarios para recuperar competitividad.

El cierre de la jornada está previsto con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, y hasta anoche no se confirmaba la presencia del presidente, Javier Milei.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla