Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La selección del Altiplano tiene definido el primer rival. En caso de avanzar a la última ronda, se medirá ante la selección de Irak
bolivia jugará ante surinam el primer cruce del repechaje / x
El Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, ya empezó a tomar forma. Bolivia, el séptimo país de la eliminatoria sudamericana, se ilusiona con ser uno de los 48 equipos que jugarán el certamen ecuménico.
Bolivia fue uno de los tres seleccionados que no pudieron acceder directamente a la Copa del Mundo, por eso, y por haber teninado séptimo, tendrá una nueva posibilidad se llegar al máximo torneo a nivel selección, a través de la Repesca.
En un repechaje de seis países, la selección del Altiplano tendrá que atravesar dos llaves a partido único para conseguir el boleto a su segunda Copa del Mundo, después de su única participación casualmente tambien en Estados Unidos, en 1994.
El primer rival de Bolivia será Surinam, en una suerte de semifinal que arrojará al rival para la ronda final en la que espera Irak.
Es decir: tendrá que eliminar primero a Surinam y después a Irak para meterse en la Copa del Mundo.
Por la otra llave semifinal se enfrentarán Nueva Caledonia y Jamaica, en un cruce cuyo ganador definirá el segundo pase al Mundial contra República Democrática del Congo, que viene de dejar en el camino a Nigeria, a través de los penales.
LE PUEDE INTERESAR
Cambaceres intensifica el trabajo y no se descarta que haya nuevas bajas
Este mini-torneo, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo del año que viene 2026, definirá entonces las dos últimas plazas disponibles para el primer Mundial de 48 equipos, el cual se jugará menos de tres meses después en Canadá, Estados Unidos y la propia México.
La Copa del Mundo ya tiene a sus 12 cabezas de serie luego de la última fecha de Eliminatorias y por supuesto la Selección Argentina, defensora del título en Qatar 2022, está dentro de esa lista.
La competencia será disputada por 48 selecciones que en el sorteo del próximo 5 de diciembre en Washington se repartirán en 4 bombos. En el primero de ellos estará una docena de equipos: los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, y por el Ranking FIFA España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.
Todos ellos cuentan con la ventaja de evitar a los primeros clasificados en el organigrama de la entidad madre del fútbol argentino.
En la fecha final de la Eliminatoria europea quedó estipulado, por ejemplo, el ingreso de Alemania, que se clasificó y le arrebató el noveno puesto en el ranking a Italia, que además intentará sellar su boleto en el repechaje de marzo.
México será ubicado en el grupo A y tendrá el honor de inaugurar el torneo al jugar el 11 de junio en el estadio Azteca. A su vez, Canadá estará ubicado en el grupo B (protagonizará el tercer juego del torneo) y Estados Unidos, en el grupo D (con el cuarto partido del certamen). Ambos debutarán el 12 de junio.
El Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey no solo serán sede de este play-off, sino que también formarán parte del Mundial 2026.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que estos recintos, por su “intensidad, la emoción y el ambiente único”, son un espacio a la altura para albergar estos decisivos partidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí