Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Serán ocho en total

Los torneos que estarán en juego el año que viene

Los torneos que estarán en juego el año que viene

la lepra, campeón

21 de Noviembre de 2025 | 02:40
Edición impresa

Después de la insólita determinación que tomó la AFA de coronar campeón a Rosario Central por la Tabla Anual 2025, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) comunicó ayer cuáles serán los torneos que se desarrollarán durante 2026.

El próximo año se mantendrá la estructura competitiva que se consolidó en 2025: dos torneos locales, finales nacionales y cruces entre campeones compondrán el mapa completo de competencias del fútbol argentino.

Durante el primer semestre de 2026 se desarrollará el Torneo Apertura (el que ganó Platense, por ejemplo) y el Torneo Clausura, que actualmente se encuentra en etapa de definiciones. Dos campeonatos con una fase inicial de liga, todos contra todos más un interzonal y un clásico.

En total, 16 encuentros. Los mejores clasificados avanzarán a los playoff (octavos, cuartos, semifinales y final). A su vez, el equipo que mayor cantidad de puntos acumule en la Tabla Anual no sólo se clasificará directamente a la Copa Libertadores del año siguiente sino que se quedará con el título de Campeón de Liga, el que mismo trofeo que le otorgaron ayer a Rosario Central en Puerto Madero.

Y habrá más... Porque el Trofeo de Campeones no desaparecerá. Es decir, el que se quede con la final del Apertura con el vencedor de la definición del Clausura. En caso de que un mismo equipo se consagre de manera repetida, no habrá final sino una consagración automática. Asimismo, la Supercopa Internacional también se celebrará, al menos, durante otra temporada. Aunque con un criterio diferente: se medirán el Campeón de Liga con el cuadro que se consagre en el Trofeo de Campeones.

Y también la histórica Copa Argentina, que mantendrá su formato de eliminación directa. El campeón se clasificará a la Libertadores y le habilitará la disputa de otra final nacional: la Supercopa Argentina frente al ganador del Trofeo de Campeones. Por su parte, se creará la Recopa de Campeones, con un triangular entre el ganador de la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla