

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
City Bell, Hernández, Ignacio Correas y El Rincón son algunos puntos con vecinos en guardia y denuncias de propietarios
La toma ilegal de tierras es moneda corriente en la periferia y centro de la Ciudad. Tal como viene relatando EL DIA, los intentos de apropiación han crecido generando malestar entre vecinos y dueños de terrenos.
En City Bell, en Hernández, en Ignacio Correas, en El Rincón, en Arturo Seguí, en Barrio Gambier, en el mismísimo centro platense. Desde noviembre hasta la actualidad, por establecer un parámetro, estos son algunos de los ilícitos. Lo cierto es que la lista podría ser más abultada.
En el ocaso de noviembre del 2024, un intento de usurpación de tierras tuvo lugar en un amplio lote de City Bell, precisamente en la calle 477 entre 30 bis y 31. Según el relato de los vecinos, ocurrió en torno a una extensa parcela que ya tenía un área tomada. “El problema es que ahora quieren usurpar la parte que falta”, expresaron a El DIA, en aquel entonces.
Los vecinos, que suelen ser los primeros en detectar el intento de usurpación, realizaron la denuncia policial. Los presuntos ocupantes rechazaron las acusaciones pero la noche posterior, se fueron. “Dejaron allí chapas y otros elementos”, contó un vecino.
Actualmente, ante la visibilidad del suceso, “el dueño del terreno apareció y cercó todo. Con ello se desactivó la toma, por suerte”, detalló un portavoz vecinal a este diario.
Durante enero, en Ignacio Correas un grupo de personas intentó ocupar ilegalmente la extensión de campo ubicada en 704 y 146. En aquel entonces fueron los vecinos quienes desarticularon -de manera pacífica- la toma. En diálogo con este diario, el dueño del predio, contó cómo siguió el caso: “Intentaron usurpar cinco veces más, con mucha organización. Los vecinos siempre estuvieron presentes. La policía venía pero no podían hacer nada”. Y agregó: “No nos queda otro camino que la vía judicial”.
LE PUEDE INTERESAR
El carnaval toma ritmo: ya largó en Magdalena
A su vez, a fines del primer mes del año, vecinos de Hernández y Gonnet denunciaron que la toma de tierras en 510 entre 25 y 28, sigue creciendo. No obstante, una vecina actualizó a este diario: “La situación está igual o peor. El asentamiento creció. Los ruidos de disparos nos tiene muy alarmados y creemos que coincide con los robos. Finalmente, con angustia y miedo, concluyó: “Los vecinos no tuvimos relación con ninguna autoridad”.
Otro caso sucedió en Arturo Seguí. En 135, entre 405 y 407, según los vecinos “un grupo de personas, presuntos ‘beneficiarios’ de un loteo allí, provocaron un incendio al intentar limpiar los terrenos rociando nafta sobre los pastos secos”.
En la zona de 141, entre 446 y el Arroyo Carnaval -que divide City Bell y Villa Elisa-, un grupo de individuos constituye un asentamiento ilegal del lado de El Rincón, barrio villaelisense. Ante eso, durante los últimos días, una nueva usurpación intenta llevarse a cabo del lado de City Bell. “Cuando la comisaría envía un patrullero al lugar, ellos se van pero después vuelven. Estos grupos hacen un trabajo de hormiga”, explicó un vecino, detallando los reiterados intentos de toma.
Un caso diferente se presentó en Barrio Gambier: una retroexcavadora tiró abajo una casa mientras la dueña había salido a hacer compras. La particularidad radica en que un grupo de personas quiso usurpar un inmueble ya asentado en el entramado barrial. Además, ciertas irregularidades invitan a pensar que una red de usurpadores opera detrás (Ver aparte).
Ante los diferentes casos, la Comuna expresó a EL DIA: “La Subsecretaria de planeamiento de la Municipalidad está trabajando en un registro en conjunto con Seguridad, quienes estudian los lotes vacíos. Esto se empezó a hacer en esta gestión. Se está avanzando en el mapeo para solucionar la problemática”.
El listado de casos de los últimos meses tiene antecedentes. Por caso, la Ciudad es sede de la toma más grande de la Provincia. A inicios de 2020, la “megatoma” de Los Hornos ocupó unas 160 hectáreas, entre las calles 76 y 85, de 143 y 152, incluyendo varios lotes privados. Se calcula que unas 800 familias viven allí en la actualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí