
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el último receso judicial hubo un aumento de los pedidos a nivel local. Especialistas en Derecho de Familia del Colegio de Abogados atribuyen el fenómeno a la conflictividad familiar en las Fiestas y afirman que es posible anticiparse a él
El contacto con los hijos suele verse obstaculizado en vacaciones
Los pedidos por parte de padres y madres separados para restablecer el contacto con sus hijos fueron la principal demanda registrada en la región durante la última feria judicial, que concluyó semanas atrás. Así lo remarcaron especialistas en Derecho de Familia del Colegio de Abogados de La Plata, quienes aseguran que se trata de un fenómeno creciente vinculado con alta conflictividad familiar durante las Fiestas y que es posible anticiparse a él.
“La mayoría de pedidos para habilitar la Feria se tramitan en el Fuero de Familia y son tres los temas que encabezan el podio para poder sortear el mes de inactividad: restablecimiento de contacto con los hijos, medidas de protección por violencia y alimentos”, dijo a la Agencia Fueros la abogada María Donato, referente de la temática en el Colegio profesional.
Presidenta de la Comisión del Registro de Abogadas y Abogados de niñas, niños y adolescentes, Donato contó que el parámetro indicador de si hay muchos requerimientos para habilitar la feria judicial es la cantidad de pedidos que reciben para la designación de abogadas o abogados de niños. “Este año el número creció y se dispusieron 25 designaciones para patrocinar a niños, niñas y adolescentes en el interior bonaerense y 19 en La Plata”, contó la especialista en Derecho de Familia, Niñez y Género.
“Hay determinados conflictos que generalmente ocurren en las Fiestas y vacaciones. Uno puede anticiparse para que las cosas queden bien claras antes para no tener que iniciar un expediente para habilitación de Feria”
María Donato
Abogada
LE PUEDE INTERESAR
Una familia bonaerense tipo necesita $287.000 para empezar las clases
Se trata de “un número creciente que tiene que ver, además de la conflictividad familiar, con la necesidad de incorporar la voz del niño en los procesos”, reconoció Donato, para quien “es fundamental poder contar con un Abogado de niños y que esta figura se incluya en todo proceso de acuerdo con lo que indica el marco convencional y constitucional”.
Donato también recomendó evitar que llegue la feria judicial para peticionar ante las autoridades recordando que “todas las personas tienen siempre esa facultad” y que “en enero se reduce la actividad judicial”. “Sólo se atienden algunos asuntos de urgencia que impliquen un riesgo serio e inminente de ver afectados, modificados o cercenados los derechos para cuya tutela se requiere protección jurisdiccional”, señaló.
“De acuerdo con la conflictividad en algunas familias hay casos en que es posible anticiparse a los hechos y en otros no, como los relacionados a la violencia donde obviamente no se puede prever cuándo ocurrirá una situación de esas características. Pero en cuanto al régimen de comunicación, hay determinados conflictos que generalmente ocurren en las Fiestas y vacaciones, y allí uno puede anticiparse para que la cosas queden bien claras antes de fin de año y no tener que iniciar un expediente para habilitación de Feria. Las Fiestas producen una situación de estrés en las personas que deberían tener en cuenta e intentar resolverse los meses previos”, remarcó.
“Muchas veces los padres no saben qué quieren y qué desean los chicos, por eso desde la Comisión del Registro del Colegio de la Abogacía de La Plata se propicia, desde el año 2014, la figura del Abogado del niño. Conocemos muchos casos en los que el padre o la madre toman conocimiento real de las necesidades de sus hijos cuando aparece la figura de un Abogado del niño”, contó.
Un caso paradigmático para dimensionar la importancia de la figura del abogado del niño se dio cuando una de ellas logró que un joven de 16 años pudiera cobrar las pensiones de sus padres fallecidos, administrar el dinero y vivir solo con su hermano de 10, con supervisión de una tía que habitaba la casa lindante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí