

El turismo será uno de los rubros que empuje hacia arriba al índice/web
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno espera que se termine de consolidar la tendencia a la baja en este 2025 y perfore el 2% mensual muy pronto
El turismo será uno de los rubros que empuje hacia arriba al índice/web
A la espera del primer dato del año, los analistas estiman que la inflación de enero estará por debajo del 2,5%, una cifra similar a la del mes pasado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) será difundido el jueves 13 de febrero, según informó el INDEC. Asimismo, el Gobierno espera que se termine de consolidar la tendencia a la baja en este 2025 y perfore el 2% mensual en los próximos meses.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de enero se ubicaría en 2,5%. Sin embargo, algunas consultoras indicaron que la inflación promediaría este mes entre el 2% y 2,4%.
Por ejemplo, para la consultora Equilibra, el IPC de enero fue del 2%, impulsado por la suba de precios estacionales por la temporada de verano, como los hoteles y las verduras y frutas.
En coincidencia, la consultora LCG publicó un informe en donde proyectó que la inflación promedio mensual se mantiene en 2%, “aunque la punta a punta de cuatro semanas se desploma a la mitad”.
Asimismo, marcó que la inflación de alimentos y bebidas estuvo por encima del nivel general, con 2,4%: “Panificados explica casi el 40% de la inflación de alimentos y bebidas; bebidas suma otro 22%”.
LE PUEDE INTERESAR
Qué autos bajarán de precio por la quita y la baja del impuesto al lujo
LE PUEDE INTERESAR
Se disparan las compras al exterior vía courier
Por su parte, desde EcoGo estimaron que el IPC rondará el 2,3% y explicaron: “La corrección al alza responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en ‘mano de obra’ del ICC y en cigarrillos”.
Aunque en Analytica también estimaron que el índice será del 2,3% y señalaron que en enero se registró “menos inflación en alimentos y regulados”.
El IPC de la Fundación Libertad y Progreso registró un aumento del 2% en enero, unos 0,7 puntos porcentuales por debajo del dato oficial de diciembre (2,7%). La variación anual registrada fue de 84,3%, perforando la barrera del 100% por primera vez desde enero de 2023. Esta desaceleración, de 33 puntos porcentuales respecto al dato anterior, representa la novena consecutiva y refleja la solidez del proceso de desinflación.
A comienzos de mes, la inflación mantuvo su tendencia a la desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%. Sin embargo, en la última semana de enero se vio una aceleración hasta un ritmo del 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne.
Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, menciona que “en febrero esperamos que siga la desaceleración de la inflación y que el IPC se ubique en torno al 1,7%. Será el mes de debut del crawling-peg, que ayudará a que los precios transables se desaceleren; no obstante, la clave estará en que el resto de la política monetaria deberá ser consistente con que el peso se deprecie a esa velocidad.”
Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, señala que “la nueva etapa de la política monetaria impone un piso más bajo para la inflación de los próximos meses, lo que nos obliga a ajustar las expectativas. En la misma línea, la reducción de la tasa de interés de referencia acompaña esta estrategia y será clave para impulsar el crédito interno, favoreciendo así la inversión y contribuyendo a la recuperación de la actividad económica.”
Julián Orué, economista de la Fundación Libertad y Progreso, dice que “este dato refuerza la ya evidente tendencia desinflacionaria de los últimos 14 meses, con intermitencias naturales en un proceso de este tipo. La disminución de la tasa de crawling-peg que entra en vigencia en febrero, está destinada plenamente a continuar con este proceso, quitando presión inflacionaria a la canasta de bienes transables y permitiendo una desaceleración por debajo del 2% mensual.”
De todas maneras, la proyección que hizo el REM no fue tan optimista: arrojó 2,5% para este mes y que la inflación acumulará 25,9% en todo 2025. Además, según las estimaciones, la variación mensual del nivel general de los precios minoristas oscilará entre el 2,5% y 2,3% en los primeros cuatro meses del año. Luego, esperan que la cifra se ubica por debajo del 2% en mayo, mes en el que prevén que la inflación sea del 1,9%.
La encuesta que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de enero se ubicaría en 2,5%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí