
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productores agrícolas están planificando estrategias y buscando alternativas de inversión que permitan cuidar el valor de la producción.
A pesar de la reducción temporal de retenciones, los productores enfrentan un entorno complicado, donde los precios internacionales de productos clave como soja, maíz y trigo han caído, afectando gravemente sus márgenes de rentabilidad.
Según informes recientes, los productores argentinos reciben casi 150 dólares menos por tonelada de soja que sus pares brasileños, lo que resalta la desventaja competitiva que enfrenta el sector local.
En este contexto, los productores agrícolas están planificando estrategias y buscando alternativas de inversión que permitan cuidar el valor de la producción.
Un mercado con potencial de crecimiento para este año es el inmobiliario. Impulsado por medidas del Gobierno que lograron recuperar la confianza en el sector, como la derogación de la Ley de Alquileres, la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), y el regreso de los créditos hipotecarios.
“El uso de productos agrícolas como medio de pago es más común en economías agroexportadoras, pero no hay antecedentes claros de su aplicación sistemática en el sector inmobiliario a nivel global. En Argentina, se han implementado canjes en sectores como maquinaria agrícola e insumos, y ahora esta metodología se está expandiendo al mercado inmobiliario, con el potencial de convertirse en un modelo exitoso”, explicó Alex Sakkal, co-fundador de Grupo Nómada.
LE PUEDE INTERESAR
Un empresario, querellante en la causa $LIBRA
LE PUEDE INTERESAR
“Kicillof no dividió al peronismo”, dijo Bianco
Grupo Nómada, primera desarrolladora en aceptar granos para la compra de inmuebles en CABA y el área metropolitana, implementó un proceso simple: los productores interesados en adquirir una unidad pueden entregar granos como forma de pago.
El sector inmobiliario y el agropecuario, dos de los motores económicos más importantes de Argentina, se han unido para ofrecer una modalidad innovadora de inversión en bienes raíces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí