
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “HaHaHouse” o museo de la risa que acaba de inaugurarse en el centro de Zagreb ha despertado un vivo interés en la capital croata que busca atraer a este lugar a visitantes de todas las edades que busquen “desinfectarse” de la “negatividad” de los tiempos modernos.
A través de un recorrido por la historia del humor, el establecimiento busca hacer reír a quienes se acerquen al sitio que surgió durante la pandemia del Covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aisladas o sin ganas de hacer nada.
“Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa”, contó su fundadora, Andrea Golubic.
La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, “en primero de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente”.
En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón: es el interruptor que activa un humo blanco que los “desinfecta de la negatividad”. La visita continúa a través de una “lavadora gigante” que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Y ahí empieza el viaje por el museo de 450 m2, con ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, está la “arena Sumo”, donde se puede luchar con trajes de peluche. También hay un “gabinete” con distintos “trajes” y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como “Dancing Queen” de ABBA.
La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor. La línea del tiempo abarca los tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o el internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro.
LE PUEDE INTERESAR
Las pobres gallinas no dan abasto con tanto desayuno con huevos
LE PUEDE INTERESAR
Las frases antisemitas de un docente sobre los Bibas
El “HaHaHouse” gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos. “Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior” saldrán con una energía renovada, prometió Golubic.
El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se mostró “encantado” de recorrer el muso. “La risa es una medicina para el alma”, aseguró.
Para Zorica Bucic, una cantante de la ciudad costera de Split, un “museo así es una idea perfecta sobre todo hoy en día, cuando nos bombardean con tantas malas noticias” y sumó: “Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí, no habría necesidad de pagar a un psicólogo”.
Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional y física de las personas. Pues, la risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, advirtió el psicólogo Petar Kraljevic, quien valoró la idea de este museo: “Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos”, subrayó, convencido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí