
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei, durante la cumbre del Cpac / afp
José Calero
Con su viaje a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei busca recuperar la centralidad de los temas económicos, con la baja de la inflación y el recorte fiscal como piedras angulares, pero recibe malas noticias de la esfera judicial, que decidió avanzar a fondo en la investigación del “affaire $Libra”, que dejó un tendal de damnificados.
Milei destacó en sus reuniones con el FMI, el BID y el Banco Mundial, los “logros” obtenidos por su administración, que son reconocidos por los centros de poder económico.
El encuentro con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, dejó la sensación a la delegación argentina de que el nuevo acuerdo con el Fondo está prácticamente definido y, si quedaba alguna duda sobre la política cambiaria, el compromiso de no “quemar” las divisas que se aportarán, terminó de vencer cualquier resistencia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que cada dólar que ingrese del organismo será destinado a sanear la cuenta del Banco Central, de tal forma de terminar de sentar las bases para que se produzca la apertura del cepo cambiario antes de fin de año.
Destacó, además, la importancia de que haya desembolsos lo más rápido posible, para poder terminar de consolidar la recuperación de la economía argentina, que crecería más de lo previsto este año.
“Estimábamos un 5 por ciento de suba del PBI, pero ahora creemos poder crecer un 7%”, lanzó Milei, quien se mostró más entusiasta que nunca.
LE PUEDE INTERESAR
Ultiman detalles para inaugurar la nueva Plaza San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Protesta de docentes bonaerenses frente a la secretaría de Educación
Pero en la Argentina, el fiscal federal Eduardo Taiano resolvió investigar los hechos denunciados que involucran al Presidente en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que salió a promocionar en redes sociales.
El fiscal cree que los hechos a investigar “podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”.
Tras recolectar las 112 denuncias formuladas en contra del Presidente y algunos de sus colaboradores cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho.
Al concluir esa etapa, la magistrada delegó la investigación en el fiscal, quien después de analizar las denuncias resolvió que hay elementos para abrir la investigación penal.
La maniobra bajo investigación habría generado una “pérdida de valor en las tenencias de más de cuarenta mil personas que habían comprado el token, luego de la publicación del Presidente”, según la denuncia original.
En la denuncia, entre otros aspectos se mencionó que las empresas extranjeras “Kip Network”, representada por Julian Peh, y “Kelsier Ventures”, representada por Hayden Mark Davis, “habrían intervenido en la creación y lanzamiento de $LIBRA”.
Sumado a ello, en el expediente se denunció que “Kip Network” tendría una representación local en Argentina a través de la compañía “Kip Protocol”, de cuya actividad sería responsable Mauricio Gaspar Novelli”.
En ese sentido, se sostuvo que previo al lanzamiento del token, tanto Peh como Davis habrían mantenido un primer contacto con el Presidente en el marco de un evento denominado Tech Forum, organizado por Novelli y Manuel Terrones Godoy en octubre de 2024, del que también habría participado Sergio Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores.
El último encuentro documentado entre Milei y Davis había ocurrido el 30 de enero, tal como surge de las publicaciones del mandatario y “Kelsier Ventures” en X.
Otro de los puntos mencionados en la denuncia penal refiere a un presunto circuito de coimas.
“Los empresarios extranjeros habrían abonado una suma de dinero al Presidente o a su círculo de funcionarios o colaboradores más cercanos para posibilitar que esas reuniones se llevaran a cabo tanto en el Hotel Libertador, donde tuvo lugar el Tech Forum, como en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos”, se consignó en el dictamen.
Pero los dolores de cabeza judiciales para el Gobierno no se agotan en la Argentina.
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.
El llamado “reporte de operaciones criminales” señaló el rol que asumió Milei, como también apuntó a los que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” Novelli y Terrones Godoy, de origen español.
La denuncia la radicó un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense sobre las presuntas maniobras delictivas registradas.
Con un historial previo de cooperaciones con el FBI, la agencia inmigratoria estadounidense (ICE) y otros brazos del Departamento de Justicia, los abogados denunciantes indicaron que representan “mayormente” a inversores argentinos, pero que están al tanto de que hay “miles” más que fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta, incluidos estadounidenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí