
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una temporada con baja ocupación, el sector turístico de Tandil busca atraer más visitantes en los próximos feriados. La demanda de cabañas crece, mientras prestadores ofrecen estrategias para incentivar el turismo
Escuchar esta nota
El sector turístico de Tandil se prepara para mejorar sus niveles de ocupación durante los feriados de Carnaval y Semana Santa, luego de una temporada de verano que no cumplió con las expectativas. Alain Martínez, prestador turístico y representante de las asociaciones de cabañas y hoteles de la ciudad, explicó a El Eco Multimedios los factores que afectaron la actividad y las estrategias para atraer visitantes en los próximos meses.
Martínez reconoció que el verano fue complejo para el turismo local, en parte debido a la creciente competencia de destinos internacionales más accesibles. "Pareciera que el carnaval va a repuntar un poco febrero, y bueno, lógicamente parte de marzo", comentó, mostrando optimismo sobre la llegada de turistas en estas fechas clave.
Uno de los aspectos que influyó en la baja afluencia de visitantes fue la disminución del turismo de paso hacia la costa, especialmente de viajeros provenientes de provincias como Mendoza y San Juan. "Bajó mucho con el tema de que Chile esté tan barato. Entonces, la llegada de todas las provincias, lógicamente Mendoza, San Juan, que pasaban mucho más, se acotó bastante", explicó. Además, el acceso rápido a destinos como Brasil desde Capital Federal y alrededores también afectó la elección de Tandil como destino. "En dos horas estás en Brasil y tenés que esperar cinco para llegar acá", añadió.
Para Carnaval, se registra una mayor demanda en el alquiler de cabañas en comparación con los hoteles. "Por lo que he hablado con los colegas, el sector de cabañas está mucho más avanzado en las reservas, en cambio, en lo que es hoteles está todavía más tranquilo", señaló Martínez.
Asimismo, destacó que las condiciones climáticas juegan un papel clave en la decisión de los turistas de último momento, quienes dependen de los pronósticos para definir su viaje. "Si el fin de semana no va a estar bueno, va a llover, lógicamente el turista de último momento lo vas a perder o va a dudar", comentó.
A pesar de los desafíos económicos y la baja actividad estival, Martínez se mostró optimista sobre la necesidad de mantener la oferta turística activa durante todo el año. "Estamos para recibir a la gente todo el año, entonces no te podés preparar para una temporada ni para un fin de semana. Tenés que estar listo para las fechas posteriores a carnaval y a Semana Santa también", afirmó.
En este contexto, muchos prestadores ya planean estrategias para captar visitantes más allá de los feriados, incluyendo promociones y descuentos a lo largo del 2025, con el objetivo de fortalecer el turismo en Tandil durante todo el año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí