Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Noboa busca la reelección; González, destronarlo

Ecuador elige presidente mientras la violencia recrudece y sacude al país

Ecuador elige presidente mientras la violencia recrudece y sacude al país
9 de Febrero de 2025 | 07:09
Edición impresa

Los ecuatorianos irán hoy a las urnas para elegir nuevo presidente, en unos comicios polarizados por el recrudecimiento de la violencia criminal que golpea al país.


En total hay 16 candidatos presidenciales, entre ellos los favoritos del electorado son el actual mandatario, Daniel Noboa, quien busca la reelección, y Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).


Al cierre público de encuestas, ambos políticos encabezan la intención de voto de los electores, lo que avizora unas reñidas elecciones sin una tendencia clara sobre los resultados de la primera vuelta, pues la mayoría de las encuestas apuntan a un balotaje programado para el 13 de abril venidero.


El consultor político y sociólogo, Decio Machado, auguró que serán unas elecciones “muy polarizadas”.


“Podría haber una primera vuelta con características de segunda vuelta, en vista de que el 80 por ciento del voto estaría concentrado en dos candidaturas, ya que los 14 postulantes restantes han quedado rezagados”, advirtió Machado.


El escenario de polarización tiene como eje electoral el “correísmo” que encarna la candidata González, así como el “anticorreísmo”, que, según los analistas, lidera Noboa, lo que marca de esta manera una división entre el electorado ecuatoriano.


División


Esta división, que se instauró en la sociedad ecuatoriana tras una década de Gobierno del expresidente Correa, permitió la aparición de dos corrientes que actúan en política de manera diferente.


Noboa llega a estas elecciones tras 13 meses en el ejercicio de la Presidencia, luego de ser electo en comicios anticipados en 2023 para completar el mandato que no terminó de su predecesor, Guillermo Lasso (2021-2023), en medio de una crisis política.


El grueso de los votantes a favor de Noboa en 2023 procedía de desencantados de la política, estimó Machado, quien añadió que durante esta gestión, sin embargo, consolidó “un voto duro”.
González, en tanto, cuyo movimiento goza de un voto duro que bordea el 30 por ciento, buscará la revancha, luego de que Revolución Ciudadana perdió la Presidencia en segunda vuelta, tanto en 2021 como en 2023.


En el balotaje de las elecciones de 2023, la propia González fue candidata del “correísmo” y perdió con Noboa, quien jugó el papel de participante “outsider”.
Una catarata de homicidios


Estos comicios se celebrarán en medio del recrudecimiento de la violencia criminal en Ecuador, donde enero pasado fue el mes más violento en los últimos tres años, al registrar al menos 731 homicidios, según datos de la Policía Nacional.


La ciudadanía coincide en que la inseguridad, la crisis económica y la falta de empleo son los principales problemas que requieren atención del nuevo Gobierno.


En medio de un mapa convulso y de incertidumbre, el país vive las jornadas previas al desarrollo de las elecciones, en las que también se elegirán 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional (Legislativo) y cinco parlamentarios andinos.


A fin de garantizar la seguridad nacional durante los comicios, el Gobierno de Noboa ordenó cerrar las fronteras con Colombia y Perú entre el 8 y el 10 de febrero para evitar “intentos de desestabilización de grupos armados”.


La ola de inseguridad alcanzó también a políticos, al ser asesinados más de 30 desde 2023, lo que llevó a los aspirantes a la Presidencia a pedir protección.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla