

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 500 mil están totalmente inundadas, según un reciente relevamiento
Escuchar esta nota
Casi dos millones de hectáreas ganaderas y agrícolas se encuentran bajo el agua en treces partidos del centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, y según estimaron del sector las pérdidas que se esperan van a ser “muchísimas”.
Según un relevamiento satelital realizado para la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), las últimas lluvias complicaron a esa región del territorio bonaerense y las consecuencias son muy graves: más de 500.000 hectáreas totalmente inundadas y casi 1.500.000 muy anegadas.
“Muchísima cantidad de cultivos y animales con terneros al pie están afectados. Va a haber muchísimas pérdidas. En muchos lugares llovió 700-800 mm en lo que va del año”, destacó el titular de CARBAP, Ignacio Kovarsky.
En ese sentido, contó que empezó a llover fuerte en el este de La Pampa, y después hubo mucha agua en Carhué y pueblos aledaños para la zona este de esa ciudad. “Coronel Suárez llovió muchísimo. La zona más complicada es Laprida, Olavarría, La Madrid“, explicó. Además hay más de 100 mil hectáreas afectadas en distritos como Benito Juárez, Gonzales Chaves, Coronel Pringles y Daireaux.
“En el sector agropecuario, el sur de la Provincia está pasándola muy mal también, mucha gente quedó aislada en los campos”, agregó Kovarsky.
Otras zonas, como la de Henderson, Carlos Casares, Bolívar, Pehuajó y 9 de julio también se vieron afectadas por las últimas lluvias que, en algunos casos, superaron los 300 milímetros en pocos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí