Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Según defensa del consumidor de la caba

Administradores y encargados de los edificios en la mira de los consorcios

11 de Marzo de 2025 | 01:32
Edición impresa

De cada 100 denuncias que recibió el año pasado la Dirección de Defensa del Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 fueron contra administradores de consorcios. Y muchas de ellas se deben a una supuesta falta de transparencia en el manejo de las cuentas y los papeles del consorcio. Ante ese panorama, en la CABA obligarán a los administradores a cumplir con un nuevo requisito: deberán entregarles a todos los vecinos una copia del reglamento de copropiedad del edificio y otra de un nuevo manual de buenas prácticas consorciales que elaboraron en Defensa del Consumidor.

El primer lugar de las quejas es por servicios financieros y bancarios. Y el segundo motivo fueron los administradores, con 2.933 denuncias. La conflictividad en los consorcios viene en aumento en los últimos años por el impactante encarecimiento de las expensas que tiene como una de las razones principales la suba de los sueldos de los encargados. Según el Indec de la CABA, la suba interanual de enero 2024 a enero último, aumentaron el 185,4 por ciento, cuando la inflación acumulada en el mismo período fue del 100,6 por ciento.

En la CABA los vecinos denunciaron que no acceden a la documentación de los gastos del consorcio, que las liquidaciones son poco claras, que no se convoca a las asambleas, que no se llevan debidamente los libros del consorcio o que no depositan en una cuenta bancaria los fondos de las expensas.

Ante esa situación, el gobierno de la Ciudad de Buenos determinó que a partir de abril, todos los administradores deberán enviarle a todos los consorcistas dos documentos. Por un lado, el reglamento de copropiedad, que es donde se establecen los derechos y obligaciones de cada vecino y del administrador. Así, los consorcistas podrán conocer de primera mano qué pueden o no hacer y qué tienen derecho a reclamar.

“Queremos que cada persona que vive en un edificio tenga acceso a la información de los gastos que realiza el administrador y también pueda participar de las decisiones que se toman dentro del consorcio. De esta forma podemos mejorar la calidad de las prestaciones y servicios que recibe”, explicaron en la secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla