

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Senado de la Nación sesionará el próximo 3 de abril para definir el futuro de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, según decretó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel esta tarde.
La convocatoria de Villarruel responde a un pedido de sesión especial que motorizó el interbloque peronista la semana pasada con el objetivo de ir al recinto mañana jueves.
Sin embargo, al haberse tratado de un pedido de sesión especial, Villarruel podía disponer el día y la hora de la sesión; por consecuencia, retrasó la embestida de la bancada opositora.
Para evitar cuestionamientos a su figura, la vicepresidenta pateó para la primera semana de abril el encuentro. De esta manera, evitó ser el blanco de críticas por mantener el Senado cerrado y le pasó la pelota a la Casa Rosada y a los integrantes del cuerpo.
Los pliegos de García-Mansilla y Lijo ya están listos para ser debatidos en el recinto. El último en quedar en condiciones fue el del abogado constitucionalista, que ya asumió en la Corte Suprema en febrero, tras haber sido designado -junto a Lijo- por decreto.
Luego del decretazo del presidente Javier Milei, el peronismo y los "solistas" Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) motorizaron dos dictámenes en apoyo a la candidatura a la Corte de García-Mansilla para habilitar su tratamiento en el recinto.
El próximo desafío que tendrán los detractores del decreto de Milei será reunir el quórum para abrir la sesión. Si bien ante el llamado formal de Villarruel no debería haber problemas, siempre merodea el fantasma de las consecuencias de rechazarlos.
Por un lado, un amplio número de senadores no están convencidos en bajar de un plumazo a Lijo, quien es, ante todo, titular del Juzgado 4 de Comodoro Py, donde ningún dirigente político está exento de conocer sus pasillos en algún momento.
Esta particularidad que tiene el juez federal, que es un activo, no la tiene García-Mansilla, que llegó a tener el dictamen favorable para habilitar su discusión solo con el objetivo de ser volteado en el recinto y esquivar así los dos tercios.
El rechazo de ese pliego en el recinto abriría múltiples interpretaciones de la Constitución. Desde el Gobierno sostienen que el ex catedrático de la Universidad Austral está en condiciones de permanecer en el tribunal hasta noviembre de este año y solo pueden ser removidos por juicio político.
En el Senado toman el argumento del Ejecutivo y sostienen que los nombramientos en comisión tienen lugar hasta que la Comisión de Acuerdos se expida, es decir que si el pliego llega al recinto y se rechaza quedaría invalidado.
Hasta el propio libertario y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, lo admitió en una entrevista con radio Rivadavia: "Si los rechazan, estos caballeros se van a su casa y habrá que nombrar nuevos pliegos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí