

El Lobo quiere festejar y meterse en los playoffs del Apertura
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque pasó de fase en 2020 con otro formato y se quedó en la puerta en 2022 con Pipo Gorosito como DT, Gimnasia no pudo aprovechar este tipo de torneos que igualan a grandes y chicos
El Lobo quiere festejar y meterse en los playoffs del Apertura
En los últimos años surgieron torneos cortos para completar el calendario anual de la AFA. Campeonatos que igualan chances entre grandes y chicos que Gimnasia no pudo aprovechar, ya que solo en 2020 con la dupla Leandro Martini-Martini Messera y un formato más accesible pudo pasar a la siguiente instancia de la competencia.
El primer torneo corto de la nueva era fue la Copa de la Superliga 2019, que disputaron los 26 equipos que participaron de la Supeliga, en cinco rondas por eliminación directa. La primera ronda la disputaron los equipos que terminaron entre el séptimo y y vigesimosexto puesto. El Lobo (18º) enfrentó a Newell’s (15º), cayó como local 1-0 pero se impuso 3-1 en el Parque Independencia, Luego, eliminó a Defensa y Justicia (1-0 en el Bosque, 2-0 en Varela) y quedó eliminado en Cuartos de final frente a Argentinos Juniors tras igualar 0-0 en La Paternal y perder 2-1 en el Zerillo. El técnico era Darío Ortíz.
Al año siguiente, la Copa de la Superliga quedó inconclusa por la pandemia del COVID. A diferencia de la edición anterior, su disputa estaba planificada con los equipos divididos en dos zonas de doce integrantes cada uno, que jugaban por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda. Los dos primeros de cada grupo pasaban a las semifinales para definir al campeón. Sin embargo, solamente se disputó una jornada (para el Lobo de Diego Maradona un 0 a 0 con Banfield en el Bosque a puertas cerradas) y la copa quedó inconclusa.
La Copa de la Liga Profesional de Fútbol de AFA 2020, rebautizada desde el 25 de noviembre como Copa Diego Armando Maradona, fue la primera edición de esta copa nacional, y el primer torneo organizado por la recién creada Liga Profesional de Fútbol Argentino. Los equipos se dividieron en seis zonas de cuatro integrantes cada una, donde jugaron a dos rondas por el sistema de todos contra todos. Los dos primeros clasificaron a la Fase Campeonato, mientras que el tercero y el cuarto lo hicieron a la Complementación.
Los doce clasificados se dividieron por sorteo en dos grupos de seis equipos cada uno, tres que ocuparon el primer puesto en la clasificación y tres que ocuparon el segundo. Se jugó a una sola rueda, todos contra todos, y lo que ocuparon el primer puesto de cada grupo disputaron la final por el título. Gimnasia (9 puntos) clasificó como segundo de Huracán (11) en el Grupo F al superar por diferencia de gol a Vélez. En la fase campeonato terminó tercero con 7 puntos en el Grupo B, lejos de los clasificados, Banfield con 12 puntos y Talleres con 11.
En 2021, la Copa de la Liga Profesional se jugó, inicialmente, con dos grupos de trece integrantes cada uno en la fase de grupos, con la disputa de una ronda por el sistema de todos contra todos, con un interzonal en cada fecha. Los cuatro primeros de cada una clasificaron a la Fase final para determinar al campeón. Gimnasia no clasificó ya que fue octavo en la Zona B con 15 unidades.
LE PUEDE INTERESAR
El mal recuerdo copero del Pincha en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve el plantel y se venden las entradas
La Copa de la Liga 2022 tuvo formato similar con los equipos divididos en dos grupos de catorce integrantes cada uno para disputar una ronda por el sistema de todos contra todos, más una fecha especial de clásicos o interzonales. Los cuatro primeros de cada una clasificaron a la Fase final para determinar al campeón, con Cuartos, Semifinal y Final a partido único. Gimnasia, dirigido por Néstor Gorosito, acumuló 24 puntos y terminó en el quinto lugar, un punto por debajo de Defensa y Justicia y Argentinos Juniors, clasificados tercero y cuarto en la zona. Fue la mejor campaña tripera en este formato
En 2023, Gimnasia comenzó la Copa de la Liga (en el segundo semestre del año) acuciado por el descenso. Los equipos se dividieron en dos grupos de catorce integrantes cada uno y jugaron una ronda por el sistema de todos contra todos, más una fecha especial de clásicos o interzonales. Los cuatro primeros de cada zona clasificaron a la fase final. Gimnasia, dirigido primero por Sebastián Romero y luego por Leonardo Madelón, terminó undécimo con 15 unidades, apenas dos por encima del último de la Zona A, Arsenal.
Con el mismo calendario de la edición anterior, invirtiendo las localías, se disputó la edición de 2024. Gimnasia finalizó décimo en la Zona A con 16 puntos, lejos de los puestos de clasificación. Esos números terminaron precipitando la salida de Leonardo Madelón y su reemplazo por Marcelo Méndez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí