Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El caso “representa una buena lección” para el Presidente

Un funcionario de Trump anticipó que EE UU investigará el criptogate

Lo aseguró el enviado para América Latina, Mauricio Claver-Carone, recordado por cuestionar las políticas “peronistas” de Milei

Un funcionario de Trump anticipó que EE UU investigará el criptogate

El enviado de EE UU para América Latina, Mauricio Claver-Carone

3 de Marzo de 2025 | 02:58
Edición impresa

El enviado del Departamento de Estado para Latinoamérica de Donald Trump, Mauricio Claver-Carone, anticipó que la Justicia de Estados Unidos investigará el escándalo de $Libra, la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei, que tuvo un salto en la cotización tras su difusión y que después se desplomó dejando un tendal de personas con pérdidas millonarias y unos pocos ganadores. “Hubo personas estadounidenses defraudadas”, advirtió ahora el funcionario del presidente republicano, que definió el caso como “un tema complejo” y aseguró que “Van a haber, obviamente, temas judiciales”.

Durante una entrevista televisiva con la CNN, el funcionario trumpista reconoció que “es complicado porque hubo víctimas, hubo personas defraudadas americanas. Hubo cientos, sino miles, que perdieron millones de dólares, y están involucrados algunos asesores del presidente”.

En este sentido, el ex director del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex asesor del Consejo de Seguridad Nacional durante la primera presidencia de Trump dejó en claro que el caso no pasará desapercibido para la justicia estadounidense: “Creo que va a haber temas de investigación judicial”, adelantó.

En otro tramo del reportaje, valoró que “el presidente Milei ha anunciado su propia investigación, que creo que es apropiada”, pero insistió: “Creo que van a haber investigaciones judiciales; es un tema complejo, pero una buena lección para el presidente Milei, para otros, en el sentido de ser mejor aconsejado, de tener mejor equipo y no caer en errores innecesarios y autogolpes”.

Al parecer, las declaraciones han caído como un balde de agua fría en la Casa Rosada, que hasta el momento ha intentado minimizar la crisis y que se jacta de la buena relación que une a Milei con Trump.

Republicano crítico de Milei

Mientras, el FBI ya inició una pesquisa sobre el criptogate. El involucramiento de Claver-Carone en el caso es un dato clave: además de haber sido destituido del BID por un escándalo interno, es el republicano más crítico de Milei y de dos de sus principales funcionarios, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien mantiene una enemistad desde hace varios años.

Por caso, a mediados del año pasado, cuestionó la gestión económica de del Presidente. Sostuvo que ha estado gobernando la Argentina “con políticas peronistas” y que es “más de lo mismo”.

“La situación económica se está convirtiendo insostenible para el pueblo. Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo. Pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas”, reforzó en su momento Claver-Carone.

En la misma línea, y de manera puntual, cuestionó al gobierno liberal por trabajar “a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló en las elecciones”.

A su vez, hizo una diferencia en la relación de Milei y Mauricio Macri con Trump, al recordar que el expresidente “tenía una relación de más de 30 años” con el empresario y político republicano.

“Con el presidente Trump nosotros apoyamos a la Argentina en un momento, pero había una confianza y una relación de más de 30 años. La política de ganar tiempo pensando que con Trump va a conseguir más dinero del Fondo es una ilusión, es ilógica y va a llevar al fracaso. Porque primero no funciona de esa manera. Y segundo, Milei y Trump todavía no tienen relación”, sostuvo Claver-Carone en agosto del año pasado.

Sobre esa idea, reforzó entonces que Milei y Trump “tienen un conocimiento y un respeto mutuo, pero no hay una relación de confianza como la que tenía Macri con Trump. Es muy diferente. Y hay otro problema que yo viví con (el expresidente de Brasil, Jair) Bolsonaro. Aunque haya respeto mutuo, es difícil crear la relación porque no se entienden. Porque ni Bolsonaro ni Milei hablan inglés. Así que va a tardar más tiempo aún crear esa confianza y esa relación”.

Según analistas, la posición de Claver-Carone podría complicar los planes de Milei para conseguir apoyo del Departamento de Estado y de Trump. De hecho, se señala al enviado para América Latina como una de las figuras que podría influir en la relación bilateral por encima del secretario de Estado, Marco Rubio.

Por otro lado, y en medio de la ofensiva del presidente Trump de imponer aranceles a otros países, Claver-Carone fue consultado el sábado por la posibilidad de un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Argentina, algo que Milei ha marcado como su “prioridad” en múltiples oportunidades.

“Creo que el presidente Trump ha sido muy claro: no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio, lo que queremos son tratados de comercio justos y equitativos, y en ese sentido quisiéramos trabajar con la Argentina”, desarrolló y aclaró que “los acuerdos de libre comercio como se conocían en los 90 ya se terminaron. Es mucho más factible un acuerdo de promoción de inversiones que un acuerdo de libre comercio”.

Eso va en contra de los planes ventilados por Milei que ha llegado a decir que la Argentina podría abandonar el Mercosur si el bloque frena un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que el Presidente pretende pero en el que la gestión de Trump, según aseguró Claver-Carone, no está dispuesta a avanzar.

“Hubo miles de estadounidenses defraudados, que perdieron millones de dólares”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla